Volver atrás

"Al estimado señor presidente de la CEN"

Por Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra

    Unai Hualde Unai Hualde

    He recibido su carta trasladando su profundo malestar por la exposición pública que se le ha brindado en el Parlamento de Navarra al sindicato LAB porque “incorpora imágenes y leyendas burlescas y ofensivas a quien ha representado a los empresarios navarros con textos absolutamente falaces y partidistas”. Una carta dirigida a mi persona como máximo representante de la institución que, al poco de recibirla, he visto recogida como noticia en Diario de Navarra.

    Comienzo esta misiva lamentando también profundamente que la exposición que actualmente se encuentra instalada en el atrio de la cámara haya ofendido o causado malestar a cualquier persona y, en particular, a empresarios o empresarias de nuestra comunidad a las que su organización representa. Como bien sabe en primera persona, porque así se lo trasladé directamente en el encuentro institucional mantenido con motivo de su nombramiento como presidente de la CEN, este Parlamento está abierto a toda iniciativa de colaboración con su organización en favor de la situación de las empresas y del empleo de Navarra.

    Dicho esto, no puedo compartir la expresión en la cual manifiesta “un sí rotundo a la libertad de expresión, pero no en el Parlamento al que consideramos un lugar de respeto máximo para toda la ciudadanía”. El Parlamento - por ser la institución que representa a una sociedad navarra plural y diversa –es, por definición– templo de la libertad de expresión. Me preocupa que desde la asociación más importante que representa a los y a las empresarias de Navarra se tenga esa visión de la libertad de expresión y de lo que nuestro Parlamento debe ser y representar.

     

    Nuestra institución cuenta con diversas iniciativas de apertura a todo tipo de entidades y asociaciones a las que posibilita, en base a unas normas, desarrollar iniciativas como charlas y conferencias, actos o exposiciones en sus instalaciones. Y desde esa filosofía de apertura o de Parlamento abierto, las personas, colectivos y agentes trasladan sus propuestas, reivindicaciones y, muchas veces, críticas. En lo relativo a exposiciones, esta iniciativa fue aprobada por esta institución en 2016 en base a unas normas que permiten que puedan desarrollarse en el atrio, previa solicitud y autorización por la Mesa del Parlamento de Navarra, como órgano de gobierno de la Cámara.

    En relación con la exposición citada en su carta, trasladar varias cuestiones:

    • Reiterar, como ya he explicado públicamente que esta exposición se aprobó en la Mesa del Parlamento de Navarra con fecha 27 de enero de 2025, a solicitud del sindicato LAB, en la que ninguno de sus cinco representantes (dos de UPN; uno de PSN; uno de Geroa Bai y uno de EH Bildu) advirtió de ningún cartel, imagen ni contenido impropio ni ofensivo en esta exposición. Debe aclararse que todos los grupos parlamentarios disponen en la documentación del expediente de todos los contenidos que van a ser exhibidos. Esta circunstancia sólo ha sido expuesta, de manera ostentosa, con posterioridad a su instalación, por parte de UPN, y sin haberlo manifestado en la Mesa en tiempo y forma.

    • Exponer que la libertad de expresión que justifica la norma para ofrecer exposiciones en las instalaciones del Parlamento implica asumir caricaturas o críticas gráficas por parte de las entidades y organizaciones promotoras (sindicatos, colectivos sociales, peñas, medios de comunicación). Y así ha sucedido en diversas exposiciones aprobadas por unanimidad por la Mesa del Parlamento en estos últimos nueve años. A los propios responsables públicos nos sucede, en primera persona. En este caso, se trata de carteles que han formado parte del espacio público en los cuarenta años de existencia de este sindicato –LAB– en Navarra.

    • Cuando en alguna ocasión anterior, una solicitud de exposición ha contenido alguna imagen o grafismo que se ha considerado ofensivo, se ha compartido esta circunstancia con la entidad promotora para intentar corregirlo. En esta ocasión, la única oposición manifestada a esta exposición en la Mesa del Parlamento fue por “su carácter político”. No se alertó, insisto, de ningún material inapropiado que, de haberse advertido, se hubiera propuesto modificar. Las peticiones de retirada han venido, como he indicado, a posteriori.

    Concluyo reiterando mi disgusto por el malestar que me traslada y que ha sido publicitado a través de los medios de comunicación, del que daré cuenta a la Mesa del Parlamento. Le traslado, asimismo, mi disposición a poder celebrar personalmente una reunión para tratar esta cuestión o cualquier asunto que considere relevante en favor de la situación de las empresas y del empleo en Navarra. Una disposición que, en justa correspondencia, también haré pública.

    Suscríbete a nuestra newsletter