Volver atrás

Aprobadas las medidas fiscales para 2025

Mikel Asiain destaca que este proyecto de medidas fiscales sí escucha y recoge las demandas de la mayoría de la sociedad navarra

    Mikel Asiain Mikel Asiain

    El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves el proyecto de ley foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias al contar con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, la abstención de UPN y EH Bildu, y el voto en contra de PPN y Vox.

    El proyecto de ley recoge la solución para los mutualistas con un coste de 150 millones de euros, medidas en el ámbito de vivienda, el sector primario, las pensiones o la inversión empresarial. Así, por ejemplo, en vivienda se mantiene la reducción del 70% aplicable a los rendimientos netos derivados del arrendamiento de viviendas incluidas en la bolsa pública de alquiler que gestiona Nasuvinsa, y, dada la próxima declaración en Navarra de zonas de mercado residencial tensionado, la citada reducción se incrementará en 20 puntos porcentuales, hasta llegar al 90%, si la vivienda arrendada está situada en una zona de mercado residencial tensionado.

    En el sector primario destaca en el IRPF la exención total de las ayudas financiadas por el FEAGA -hasta ahora eran al 50%- que sean percibidas por agricultores a título principal o titulares de explotaciones agrarias prioritarias, manteniéndose el límite de 20.000 euros de exención, aplicable de forma conjunta con las ayudas FEADER. Además, con la finalidad de facilitar las operaciones de reinversión empresarial, se recupera la exención total de las rentas que se obtengan en la transmisión de elementos afectos a la actividad económica si el importe de la transmisión se reinvierte en elementos igualmente afectos.

    Por otro lado, se ha tomado la decisión de aumentar las deducciones fiscales para complementar las pensiones anuales de viudedad y jubilación hasta los 14.490 euros. Así, las personas que perciban este tipo de pensiones verán cómo pasan de percibir 898,6 euros en cada una de sus 14 pagas anuales a los 1.035 euros.

    Desde Geroa Bai, Mikel Asiain ha asegurado que este proyecto de medidas fiscales "sí escucha y recoge las demandas de la mayoría de la sociedad navarro". Ha admitido que "no es el proyecto" de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y EH Bildu pero "tenemos una responsabilidad con la ciudadanía". "Ni de unos ni de otros, de ninguno y de todos", ha remarcado. Ha destacado la aprobación "por décimo año consecutivo" de los presupuestos que permiten "afrontar los retos de esta comunidad de 2025 y que se ha conseguido "a través del diálogo entre diferentes, de negociación para acordar, de pactar para avanzar, de no marcar líneas rojas que impidan acercarse".

    Suscríbete a nuestra newsletter