Volver atrás

Barkos afirma que “los restos o huellas de la dictadura no desaparecerán hasta que se modifique la Ley de Secretos Oficiales”

La senadora de Geroa Bai reclama además que “mientras no se produzca la reforma de la ley, se desclasifiquen los papeles del ‘caso Zabalza’”

    Uxue Barkos Uxue Barkos

    La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha vuelto a reclamar hoy en la Cámara Alta la reforma de la Ley de Secretos Oficiales en el transcurso del debate de una iniciativa parlamentaria planteada por el Grupo Socialista que perseguía que el Senado se sume al programa promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco.

    “Los restos o las huellas de la dictadura franquista no han desaparecido de manera definitiva como para que podamos sentarnos a celebrar el fin de la misma” ha afirmado Barkos para quien “la dictadura de Franco sigue viva en el desprecio a la democracia que todavía hoy podemos sufrir desde diferentes estamentos sociales, pero sobre todo sigue viva en un símbolo normativo como es la ley de secretos oficiales”.

    De esta forma, la senadora de Geroa Bai ha presentado una enmienda de adición al texto promovido por los socialistas por la que instaba al Gobierno a “terminar en el plazo de un año con el vestigio franquista de mayor envergadura político-judicial como es la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos oficiales a través de su oportuna reforma y adecuación a un sistema democrático”.

    Así, la senadora foral ha explicado que Geroa Bai no cuestiona el contenido de la iniciativa del Grupo Socialista, pero, tal y como ha señalado “el fondo de la misma queda completamente desvirtuado si no se reconoce que la celebración obliga necesariamente a actuar frente a todo aquello que afirma que la dictadura tiene resquicios de vida como es la Ley de Secretos Oficiales”

    “La reforma de la Ley de Secretos Oficiales que presentó el PNV en el Congreso lleva un año durmiendo el sueño de los justos: un año en el que no se ha hecho absolutamente nada para acometer su modificación”, ha criticado Barkos quien ha denunciado que esta norma “ampara, con modos y tempos franquistas la falta de transparencia más básica en casos para los que la sociedad pide respuesta como es el de Mikel Zabalza”.

    En esta línea, Barkos ha planteado una segunda enmienda reclamando al Gobierno que “mientras se produce la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, el Gobierno a desclasifique los papeles del llamado caso Zabalza” ya que de lo contrario “no será posible de ninguna manera ‘celebrar’ el fin de la dictadura de Franco”.

    “Porque cuando hablamos de memoria, justicia y reparación, también hablamos de memoria, justicia y reparación para Mikel Zabalza”, ha reivindicado Barkos.

    Finalmente, las enmiendas planteadas por Barkos no han sido incorporadas por lo que la senadora de Geroa Bai ha optado por abstenerse en la votación de esta iniciativa promovida por el Grupo Socialista.

    Suscríbete a nuestra newsletter