Barkos recrimina al ministro de Transportes el retraso en la definición del enlace de Navarra con la Y Vasca y en el cumplimiento de los compromisos europeos asumidos
La senadora foral afirma que la conexión del TAP por Ezkio garantiza que Navarra esté en primera línea de la Red Transeuropea de Transportes
La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha recriminado hoy al ministro de Transportes, Oscar Puente, el retraso en la definición del enlace del corredor del TAP navarro con la Y vasca.
Barkos, que interpelaba al ministro de Transportes, Oscar Puente, en torno a esta cuestión, ha explicado que “la Red Transeuropea de Transportes se divide en tres categorías: la Red Troncal, que debe ser finalizada en 2031; la Red Troncal Extendida, a finalizar en 2040 y la Red Integral, prevista para finalizar en 2051”. “En estos momentos, mientras desarrollamos puntos de la Red Troncal Extendida, como es el caso de la conexión Zaragoza-Pamplona del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, tenemos puntos de la Red Troncal, de la red básica, no ya sin desarrollar, sino ni tan siquiera sin definir como es el caso de la conexión de Pamplona con la Y vasca”, ha denunciado. “En definitiva, ministro, que vamos tarde, y que vamos tarde también en los compromisos europeos asumidos”, ha reprochado Barkos a Puente.
Asimismo, la senadora de Geroa Bai ha defendido que la tercera vía a la que se ha abierto ahora a estudiar el Ministerio de Transportes y que permitiría conectar el corredor navarro del TAP con la Y vasca por Ezkio “garantiza que Navarra, su población y su industria estén en la red Transeuropea de Transportes en primera línea”, algo que, tal y como ha asegurado, no ofrece la conexión por Vitoria. “Más bien todo lo contrario”, ha afirmado.
De igual forma, Barkos ha afirmado que la conexión por Ezkio que esta tercera vía, “garantiza que la capacidad del corredor a futuro explique la inversión que se está realizando”, mientras que “la alternativa por Vitoria, no”.
En esta misma línea, la senadora foral ha expuesto que, frente a la opción de Vitoria, “esta conexión por Ezkio sí garantiza que el transporte de viajeros y mercancías hacia Europa tendrá unas expectativas de décadas” a la par que “cumple con los requisitos necesarios del grado de pendiente frente a la otra alternativa por Gipuzkoa”.
En cualquier caso, Barkos ha recordado a Puente que esta tercera vía no es nueva ya que “es la propuesta que el Gobierno de Navarra que presidí hizo en 2018 en alegaciones al Gobierno de Mariano Rajoy que, a nuestro entender, erraba al apuntar Vitoria como la opción más positiva”.
De esta forma, la senadora de Geroa Bai ha sostenido que el Gobierno que entonces presidía el Partido Popular apostaba por Vitoria y no por Ezkio con “valoraciones equivocadas” porque, tal y como ha explicado, “valoraba de forma errónea, y lo demostramos en las alegaciones, factores como el nivel de inversión, tiempos de recorrido, vida de la infraestructura y coste del mantenimiento de la misma, capacidad de absorción de tráfico y hasta valores e impacto medioambiental de las dos propuestas”.
Por ello, Barkos ha reclamado a Puente “la mejor de las disposiciones en torno a esta tercera vía que el Ministerio ahora retoma” y que tal y como ha recordado “ya fue apuntada por el Ministerio anteriormente, en 2011”. “Y es curioso, y algún día será interesante analizar, por qué esta tercera vía puesta en valor por un gobierno socialista, fue desterrada por un gobierno del PP con la necesaria connivencia de los gobiernos de UPN”, ha señalado.
“Rescatada en 2018, ahora tenemos la oportunidad de ponerla en valor si realmente, como así creemos en Geroa Bai, es la alternativa correcta a que Navarra sea incluida en el corredor ferroviario Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte”, ha zanjado.