Comunicado del herrigune de Geroa Bai en Altsasu

Geroa Bai se ha reunido durante los días 1 y 4 de junio con todos los grupos políticos, a los que ha presentado su propuesta basada en la implicación de estos en diferentes áreas de responsabilidad del Ayuntamiento (presidencia de Comisiones informativas, participación en la Junta de Gobierno Local, etc.), desde el convencimiento de que esta legislatura debe ser la de los acuerdos entre diferentes, sin pactos o acuerdos de gobernabilidad que los limiten. A lo largo de esta semana nos volveremos a reunir con todos los grupos.
Una vez conocidos y confirmados los resultados de las elecciones municipales del pasado 24 de mayo y de acuerdo a lo ya manifestado en el anterior comunicado, Geroa Bai ha tomado la iniciativa para alcanzar la alcaldía de Altsasu como formación política más votada (1.405 votos que se traducen en 5 concejales). De esta forma, durante los días 1 y 4 de junio nos hemos reunido con todas las formaciones políticas que han conseguido representación en el Ayuntamiento, siguiendo un orden lógico de mayor a menor.
A cada una de esas formaciones hemos presentado la misma propuesta, la cual se traduce en ofrecer responsabilidades en diferentes áreas del Ayuntamiento, tales como presidencia de comisiones informativas, participación en órganos de entidades municipales y entes supramunicipales, así como formar parte de la Junta de Gobierno Local; en este último caso la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local indica que dicha Junta estará conformada por el Alcalde o Alcaldesa y un número de miembros no superior al tercio de los miembros de la Corporación Municipal. Así pues, en el caso de Altsasu la Junta estaría formada por el Alcalde y cuatro ediles, siendo nuestra propuesta que cada formación política forme parte de este órgano a través de un/a Teniente de Alcalde (Primer Teniente de Alcalde para Geroa Bai, Segundo Teniente de Alcalde para EH Bildu, Tercer Teniente de Alcalde para PSN y Cuarto Teniente de Alcalde para Goazen Altsasu). Ello conlleva que UPN quede fuera de la Junta de Gobierno Local pero siendo nuestra filosofía la de implicar a todos los grupos en el día a día del quehacer político municipal, hemos propuesto que UPN forme parte de este órgano con voz pero –cumpliendo lo dispuesto por dicha Ley- sin voto.
De acuerdo a lo manifestado, Geroa Bai no contempla llegar a un pacto o acuerdo de gobernabilidad con ninguna fuerza política, sino que desde una filosofía responsable y a su vez humilde, acorde con la compleja y positiva pluralidad de nuestro pueblo y por consiguiente del Ayuntamiento, buscamos llegar a acuerdos puntuales a lo largo de la legislatura con los diferentes grupos desde la citada implicación y responsabilidad de estos. Es por ello que no hemos pedido el voto a ninguna fuerza política para el Pleno de investidura del próximo 13 de junio.
Durante los días 8 y 11 de junio vamos a reunirnos nuevamente con todos los grupos políticos para conocer su posición ante el planteamiento ya expuesto.