Fernando Domínguez: “La ciudadanía navarra se merece recuperar la credibilidad en el sistema sanitario de Navarra y sentirse orgullosa del mismo”
El consejero de Salud, Fernando Domínguez ha comparecido en comisión parlamentaria para explicar los ejes de su departamento para esta legislatura.
Domínguez ha destacado que “desde el Departamento de Salud afrontamos estos próximos cuatro años con ganas y fuerza suficientes para que la Salud de Navarra siga siendo líder en el país, siga siendo referente para otras comunidades y, sobre todo, y lo más importante para este equipo y para mí como consejero, siga siendo reconocida por nuestra propia ciudadanía como el sistema de calidad que satisface sus necesidades sanitarias presentes y futuras”
Ha indicado así Domínguez que "tenemos los mimbres para hacer que nuestro sistema de Salud siga siendo el mejor" y ha afirmado que "contamos con presupuesto, aunque nuestro objetivo es conseguir la suficiencia presupuestaria que nos permita afrontar nuevos retos y tener buenos resultados en gestión y contamos con la infraestructura".
Fernando Domínguez ha señalado que apuestan por un cambio del modelo de gobernanza y ha propuesto así que el Plan de Salud y el Plan de Salud Pública sean los instrumentos de planificación estratégica, dirección y ordenación del sistema sanitario. Según ha continuado, aspiran a dotar al SNS de "la máxima autonomía de gestión que permita el marco jurídico del derecho público".
También ha considerado necesaria la reorganización territorial de las áreas sanitarias avanzando hacia áreas únicas funcionales, "una reorganización territorial que no supondrá el cierre de ninguno de los hospitales de la Comunidad foral".
En el terreno económico, Domínguez ha señalado que buscan conseguir la suficiencia presupuestaria que "nos permita alcanzar los objetivos". "Trabajaremos por un nuevo modelo de gestión considerando la naturaleza del gasto, el carácter estructural de la Salud, y la cultura organizativa previa", ha dicho. En cuanto a la tecnología, ha abogado por un nuevo modelo de gobernanza de las TIC y de los sistemas de información, "donde la transformación digital llegue a toda la organización de manera unificada".
Sobre los profesionales, ha defendido un "nuevo modelo de gestión de equipos asistenciales, por una organización orientada al paciente, basada en la profesionalidad y la confianza".
Fernando Domínguez ha manifestado, en su intervención, que "el primer problema que tenemos que abordar y que más preocupa al sistema sanitario" es el de "las demoras en primeras consultas y en intervenciones quirúrgicas". Ha dicho que los datos "nunca habían sido tan altos", son "datos históricos" y ha señalado que en primer lugar se revisará la situación real de las listas y se implementará un plan de jornadas extraordinarias "después de comprobar que la actividad ordinaria ha sido la adecuada". También se analizará la situación de las especialidades con mayor lista, como Traumatología, Oftalmología, Rehabilitación, etc.
En un segundo momento, ha dicho que "cuando el sistema público así lo requiera, se analizará la posibilidad de trabajar junto con el sistema privado para aliviar las listas de espera y realizar derivaciones de las especialidades con mayor demora".
Por otro lado, Domínguez ha indicado que están abordando la actualización de la ley foral de Salud. "No podemos continuar con una ley foral de Salud aprobada en 1990, el sistema no es el mismo, las leyes no son las mismas y, sobre todo, la sociedad y sus necesidades tampoco lo son", ha precisado, para indicar que es necesaria una ley "de consenso, moderna y eficaz".
En cuanto a Atención Primaria, ha apuntado que "ahora mismo es necesario escuchar a todos los agentes concernidos y reorganizar el sistema de forma consensuada para dar la mejor asistencia a todos los ciudadanos en el menor tiempo posible".