Geroa Bai Altsasu destaca el fomento del empleo y el aumento de las inversiones reales en los Presupuestos

El Ayuntamiento de Altsasu, gobernado por Geroa Bai, aprobó ayer el proyecto de presupuestos 2016 que asciende a un total de 6.822.685,03 euros (5.462.370,14 euros corresponden al Ayuntamiento, 341.724,76 al Patronato de la Escuela de Música y 1.018.770,13 al Patronato de la Residencia de Ancianos, los dos organismos autónomos del Consistorio).
Geroa Bai Altsasu ha mostrado su satisfacción por la aprobación de estos presupuestos, ha agradecido la actitud de colaboración del resto de grupos municipales y ha puesto en valor el aumento presupuestario contemplado en las inversiones reales a ejecutar en 2016.
Entre ellos, ha destacado el arreglo de los baños del Colegio Público Zelandi (51.000 euros con la el 50% de subvención del Gobierno de Navarra), “una demanda histórica de la Apyma y del Consejo Escolar del Centro”; la reparación de la cubierta del frontón Zelandi (13.853,77 euros ante los problemas surgidos por las goteras existentes); el acondicionamiento de la pista de la zona de Betierre (10.627,44 euros); el cierre del patio trasero del Ayuntamiento “para hacerlo acorde al entorno de la Plaza Baratzako Bide, centro de la localidad” (13.310 euros); la inversión en el centro de 0 a 3 años (250.000 euros recogidos en los Presupuestos Generales de Navarra para 2016 a los que hay que sumar el importe de 258.270,01 euros percibido en el seguro); o la realización de un inventario de bienes inmuebles, vehículos y equipos informáticos (7.260 euros, con una subvención de 3.630 del Gobierno de Navarra).
Entre otras inversiones previstas, el grupo municipal de Altsasu ha enumerado la urbanización UE Carbonilla (4.592,07 euros), un vehículo para la Brigada de Obras y Servicios (2.300 euros), una esparcidora de sal (3.600 euros), maquinaria de jardinería (6.000 euros), equipamiento del Gaztegune (3.374 euros), maquinaria de montes (1.300 euros), inversiones en montes (2.372,56 euros), mobiliario para la adecuación del archivo municipal (4.500 euros) y equipos informáticos (6.000 euros).
La coalición, además, ha explicado que el presupuesto contempla una partida de 106.608 euros para la contratación de ocho personas por un periodo de seis meses de acuerdo a la convocatoria de ayudas que recientemente ha aprobado el Servicio Navarro de Empleo (SNE), organismo que aportaría una subvención de 47.952 euros.
“En un municipio altamente castigado por la crisis económica y el consiguiente desempleo, este tipo de medidas siempre deben estar en la mente y los planes de quienes ostentamos un cargo público de representación ciudadana”, ha valorado el alcalde de Altsasu, Javi Ollo, que ha explicado que este proyecto fue presentado vía enmienda conjunta por Geroa Bai, EH Bildu y PSN.
El Presupuesto mantiene la actividad de las diferentes áreas municipales como Cultura, Juventud o Deporte. “Compartimos con EH Bildu la necesidad de caminar a lo largo de la legislatura hacia una recuperación progresiva del nivel de gasto de estas áreas, que tuvo que ser reducido en 2010 como consecuencia de los recortes del Gobierno de Navarra y del Gobierno de Madrid. Asumimos este compromiso”, ha asegurado la coalición.
Se incrementan, por otro lado, las partidas para Ferias “manteniendo la condición de ampliables”, para proyectos de cooperación social, para conservación en Cultura y para actividades en euskera. “Continúa incluida además la partida para actividades de memoria histórica, se mantiene la aportación anual a la Mancomunidad de Sakana y se duplica el crédito de Urbanismo para la contratación de un arquitecto”, ha apuntado Geroa Bai Altsasu.
OBJETIVO: EXTENDER LA PARTICIPACIÓN A LOS Y LAS ALSASUARRAS
Por su parte, Unai Hualde, presidente de la Comisión de Hacienda, ha explicado que la presentación del proyecto de presupuestos tuvo lugar el pasado 10 de diciembre, “antes de final de año y con una antelación que no se recordaba en este Ayuntamiento hace años”. “Ha sido un proyecto objeto de varias reuniones de contraste con distintos grupos municipales, que han mostrado su interés en plantear dudas y sugerencias, muchas de las cuales hemos visto como muy positivas para el interés general de los alsasuarras”, ha afirmado Hualde.
Geroa Bai Altsasu se ha comprometido a que este proceso transparente y participativo con el que se han elaborado a nivel interno estos primeros presupuestos de la legislatura “se haga extensible en los próximos ejercicios al conjunto de la población, buscando las fórmulas más adecuadas para ello, como pueden ser comparecencias explicativas o la posibilidad de introducir fórmulas de elección popular en parte de las inversiones”. “Llegamos a la alcaldía en junio y el presupuesto lo presentamos en diciembre para empezar a funcionar. De cara a posteriores ejercicios y ya disponiendo de más tiempo asumimos este reto”, ha apuntado.
Por último, la coalición ha recordado que el Ayuntamiento tiene una situación económicamente buena para hacer frente a los gastos corrientes e inversiones pero que se encuentra “injustamente limitado en su margen de actuación por la legislación de estabilidad presupuestaria impuesta por el Estado desde 2011 así como por la reforma del artículo 135 de la Constitución acordada por PP y PSOE”.