Geroa Bai defiende que Navarra negocie con el Estado más autogobierno en materia energética
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, con los votos a favor de Navarra Suma, PSN, Geroa Bai y Podemos, la abstención de EH Bildu y el voto en contra de I-E, una moción por la que se insta al Gobierno foral a "regular legislativamente, de manera integral, la política energética navarra, estableciendo un marco general de actuación sostenible, una planificación del consumo, así como una hoja de ruta y de viabilidad de los proyectos actuales y futuros".
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo foral a "seguir impulsando la colaboración público-privada, con la creación y afianzamiento de clusters y espacios de interacción entre las instituciones públicas y las empresas, universidades y demás colectivos de la sociedad civil concernidos".
Del mismo modo, en este caso por unanimidad, se compele al Gobierno de Navarra a "garantizar que los parques basados en energías renovables concedidos mediante licencia pública de explotación lo hagan bajo un régimen claro de control público, respecto del cumplimiento del equilibrio territorial, medioambiental, paisajístico, social y económico".
No ha prosperado, sin embargo, la pretensión de Geroa Bai, proponente de la iniciativa, de instar al Gobierno foral a "incluir, en el marco de las negociaciones del Convenio Económico, las conversaciones pertinentes para que Navarra tenga las máximas competencias respecto de la regulación del ámbito normativo y fiscal, en lo que concierne a la política energética". El respaldo de Geroa Bai y EH Bildu ha resultado insuficiente ante el rechazo de Navarra Suma, PSN e I-E y la abstención de Podemos.