Volver atrás

Geroa Bai denuncia inacción de Ayegui Unido y la consejería de Educación con el colegio público

    Geroa Bai denuncia la inacción de Ayegui Unido y de la Consejería de Educación respecto del colegio público para el municipio de Ayegui-Aiegi. Iñaki Agirre, edil por Geroa Bai, recuerda que “Aiegi es el único municipio de más de 2000 habitantes en Navarra sin colegio público”.

    "Mucho nos tememos que entre dimes y diretes, esta será otra legislatura perdida para que Ayegui tenga una infraestructura fundamental para el futuro", apunta el concejal de Geroa Bai. "La actitud de la Consejería de Gimeno Gurpegui es desesperante, hasta tres parcelas le hemos ofrecido y su equipo no se ha decidido por ninguna”.

    El representante de Geroa Bai señala que "la actitud del Alcalde Leo Camaces y de Ayegui Unido no es mucho más colaborativa”. “Entendemos que se opongan a que Aiegi tenga un colegio público por las preferencias de algunos pocos padres y madres que prefieran dejar a los hijos en el comedor subvencionado; es cortoplacista, pero lo entendemos. Solo pedimos que lo digan claro y no mareen la perdiz", expone.

    Por todo ello, Geroa Bai exige al actual alcalde que tome una posición política clara, y a Educación que acometa de una vez el proyecto. “Educación ha pedido un convenio para el uso del salón de actos de la parcela tres, salón de actos cuyo proyecto hemos conseguido por una enmienda de Geroa Bai, y aún no se ha enviado desde la Alcaldía. La parcela dos estaba pendiente de un cambio de asignación de uso, y aún no se ha acometido el preceptivo Plan de Actuación Urbana. La ronda de visitas a los municipios del posible colegio comarcal no se ha completado. No es de recibo que siete años después de que este regidor y la agrupación electoral Irache plantearan la necesidad del colegio público, y año y medio después de la enmienda de EH Bildu para el proyecto, al final de la legislatura, Ayegui Unido pida un estudio natalidad, otro de costes, y otro del mapa escolar. Y Educación sigue sin lanzar el proyecto. Parece que quisieran llevarnos a la parálisis por el análisis", concluye Agirre.

    Suscríbete a nuestra newsletter