Volver atrás

Geroa Bai Eguesibar lamenta que la moción de un millón de euros para paliar la crisis del COVID-19 no haya prosperado por la oposición de Navarra Suma y PSN

El grupo municipal proponía una modificación presupuestaria con cargo al remanente de tesorería que actualmente es de más de 2.000.000 € para el SSB y el área de Desarrollo Local

Geroa Bai Eguesibar lamenta que la moción presentada el día 5 de mayo en la que proponía una modificación presupuestaria de 1.000.000 € con cargo al remanente de tesorería para paliar los efectos de la crisis social y económica generada por el COVID-19 en el valle no haya salido adelante por los votos en contra de Navarra Suma y PSN.

Geroa Bai Eguesibar recuerda que en la actualidad el remanente de tesorería asciende a 2.375.883,21 €, por lo que “sería plenamente factible y estaría plenamente justificado destinar ese millón de euros al Servicio Social de Base (SSB) y al área de Desarrollo Local”.

La coalición ha subrayado que “los ayuntamientos somos las administraciones publicas más cercanas a la ciudadanía, y sabemos de primera mano los problemas y las necesidades de nuestra ciudadanía. El Valle de Egüés-Eguesibar está viviendo una situación complicada a causa de la pandemia del coronavirus, por lo que es difícilmente entendible el rechazo de Navarra Suma y PSN a las medidas propuestas por nuestro grupo”.

Concretamente, en el texto de la moción se especifica que 400.000 euros se destinarían a las personas y familias más desfavorecidas y vulnerables, “ya que muchas personas se han quedado o se pueden quedar sin trabajo, o han visto reducidos sus salarios como consecuencia de los ERTES”. Entre las medidas, que se gestionarían a través del SSB, se contemplan una ayuda exprés de 100 euros; la ampliación de las cantidades del programa ‘En mi casa se come bien’; ayudas para las personas con problemas para pagar la hipoteca, la luz o el agua; y ayudas para hacer frente a la pobreza energética o a las necesidades tecnológicas.

 

Desarrollo local

Los otros 600.000 euros se destinarían a reforzar la actividad económica en sectores duramente castigados como el comercio, la hostelería y el de servicios, “cerrados o con muy poca actividad, a excepción de las tiendas de alimentación”, así como a ayudar a las personas autónomas. Según el texto de la moción, previamente se crearía la mesa de comercio, hostelería, servicios y actividad económica del valle para consensuar las acciones a desarrollar, “entre las que planteamos la exención del pago de uso de vía pública para las terrazas de hostelería del valle”.

Todas estas medidas tendrían carácter retroactivo desde la declaración del estado de alarma el día 15 de marzo y durante un máximo de 6 meses, con la posibilidad de ser ampliado si así se acordara en la comisión de Desarrollo Local y/o en la de Servicio Social de Base.

Geroa Bai Eguesibar se compromete a seguir trabajando por el bienestar de todos los vecinos y vecinas del valle, y más todavía en una situación excepcional como esta, derivada de la crisis sanitaria, social y económica que nos ha tocado vivir.

Suscríbete a nuestra newsletter