Geroa Bai Iruñea anuncia la promoción de un bloque de viviendas de alquiler para jóvenes en la calle Santo Andía
La candidata a la alcaldía de Pamplona, Itziar Gómez, ha propuesto también la creación de una entidad pública con Gobierno de Navarra (PCH-Nasuvinsa) que tenga por objeto la rehabilitación y regeneración socio-urbanística de los barrios
Desde el solar que albergará las futuras viviendas para jóvenes, la candidata de Geroa Bai a la Alcaldía de Iruñea, Itziar Gómez, ha señalado que la “necesidad de demanda de vivienda de alquiler por parte de jóvenes, así como también otros colectivos cada vez más emergentes como las personas mayores o las familias monoparentales, personas separadas con o sin hijos, se ha disparado en los últimos años, sin que los poderes públicos de anteriores gobiernos forales o municipales hicieran nada por dar respuesta en vivienda de alquiler porque todas las promociones públicas iban para la compraventa”.
Gómez ha indicado que “ha habido un cambio de cultura y de circunstancias materiales como la precariedad y movilidad laboral, las nuevas formas de acceso a la vivienda, o el desapego con la opción de encadenarse a una hipoteca entre los propios jóvenes que explican el aumento de la demanda de alquiler”. “Un aumento que coincide además con un momento de encarecimiento desproporcionado de los precios de los alquileres, lo que obliga a los poderes públicos a tomar parte para promover vivienda asequible”, ha añadido.
La candidata de Geroa Bai ha urgido a “dar una alternativa de vivienda a los jóvenes en el centro y Casco Viejo de Pamplona para evitar el éxodo a nuevas construcciones en barrios periféricos del arco sur como Mutilva, Sarriguren, Noain, Barañain, Ardoi… que es donde se está construyendo ahora a todo trapo”. “Este éxodo contribuye a envejecer los barrios del núcleo urbano de Pamplona y a llevar toda la revitalización urbana a la periferia. Los barrios de toda la vida se están envejeciendo en población, en tejido urbano, en dinamismo comercial y los anteriores poderes públicos no han creído en la recuperación de edificios de más de 25 o incluso 50 años, que se han ido progresivamente envejeciendo, contribuyendo así aún más al envejecimiento y éxodo poblacional. En definitiva, la pescadilla que se come la cola”, ha advertido Gómez.
Itziar Gómez ha querido proponer soluciones “para dar respuesta a esta problemática abordándolo desde la promoción pública a la demanda de vivienda de alquiler, fundamentalmente de jóvenes, aunque también mayores o monoparentales, y hacer esfuerzos inversores para estimular el aumento de la ofertad e vivienda de alquiler a precios asequibles”. “Constituir, efectivamente, una entidad pública formada conjuntamente por Nasuvinsa y PCH en un binomio perfecto de colaboración puesto que la sociedad pública de vivienda del Gobierno tiene la capacidad técnica y financiera para promover vivienda de alquiler y la sociedad municipal tiene solares dentro de la trama urbana de Pamplona y tiene la competencia de la regulación urbanística”, ha propuesto la candidata.
Gómez ha puesto como ejemplo “la exitosa experiencia de regeneración urbana en la Txantrea que ha configurado un modelo de intervención replicable en los barrios más envejecidos como Iturrama, Milagrosa, San Juan, o el Casco Viejo”. “La rehabilitación de edificios y renovación de redes es la gran palanca para emprender estrategias de regeneración urbana en los barrios, que no es sólo de rehabilitación de edificios, sino también de renovación del tejido urbano, de recuperación de espacios públicos, de revitalización comercial y social de los barrios… En definitiva, de hacer barrios con alma”, ha indicado Itziar Gómez.
Finalmente, la candidata de Geroa Bai ha reivindicado que “la rehabilitación de edificios que contribuyen a coser la ciudad y crecer hacia dentro, debe ser una alternativa atractiva y viable a las nuevas construcciones con grandes ocupaciones de suelo en la periferia puesto que ese modelo no hace ciudad ni dan una respuesta a la demanda de vivienda asequible de jóvenes”.