Geroa Bai Iruñea y EH Bildu exigen a Maya que escuche las reivindicaciones de la huelga mayoritaria en Escuelas Infantiles y paralice los cambios
Recuerdan que todas las direcciones están en contra, que el 62% de la plantilla respaldó el paro y que también lo hizo el 76% de las familias

Geroa Bai Iruñea y EH Bildu presentan una iniciativa para su debate hoy en la Junta de Escuelas Infantiles en la que se reclama que, tras el seguimiento mayoritario de la huelga celebrada el pasado viernes en los 11 centros municipales de este organismo autónomo, el equipo de gobierno paralice los cambios propuestos para el curso 2021/2022. Asimismo, un segundo punto de la declaración reclama que se convoque un espacio de debate y dialogo “para alcanzar un acuerdo entre los distintos grupos municipales y el equipo docente, direcciones y trabajadoras de las Escuelas Infantiles sobre el modelo lingüístico de cara al próximo curso”.
El texto recuerda que el pasado viernes 12 de febrero los sindicatos CCOO y LAB convocaron una huelga para denunciar los cambios linguisticos propuestos por el gobierno municipal “y las formas con las que se ha hecho, de manera unilateral y sin tener en cuenta criterios pedagógicos”. Una vez comprobado el seguimiento mayoritario a este paro entre la plantilla de las Escuelas Infantiles (62% de las trabajadoras), y masivo entre las familias usuarias (el 76 % no llevaron a sus txikis a clase), ambas formaciones reiteran los planteamientos previamente rechazados por el equipo de gobierno y sus socios presupuestarios. Para ello también recuerdan que el 11 de febrero de 2020 se aprobó una declaración donde se acordaba adecuar la oferta lingüística a la demanda “de manera objetiva”, se asumía el compromiso de “no hacer ningún cambio en las escuelas sin un estudio previo”, y poner en marcha “un espacio de debate político para alcanzar un acuerdo con vocación de permanencia que estabilice la oferta educativa en materia lingüística”. Es este acuerdo el que, de nuevo, Geroa Bai Iruñea y EH Bildu piden que se cumpla.
Este planteamiento, reiteran ambas formaciones, no solo es respaldado por ellas, por la mayoría de las trabajadoras, y por tres de cada cuatro familias usuarias, sino también por la totalidad de las direcciones de las Escuelas Infantiles que firmaron un escrito manifestando “su más absoluto rechazo a estos cambios basándose en criterios pedagógicos y de aprendizaje de idiomas”. Por todos estos argumentos y por tercera vez, Geroa Bai Iruñea y EH Bildu piden a Navarra Suma y a PSN que den un paso atrás, paralicen los cambios previstos y se sienten a escuchar a la comunidad educativa.