Geroa Bai pide a Esparza que "recuerde su propia historia" antes de usar "calificativos insultantes" sobre los símbolos
El portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha opinado que el presidente de UPN, Javier Esparza, "haría bien en recordar su propia historia antes de verter tanta sal gruesa y calificativo insultante" en relación a la derogación de la ley de Símbolos, propuesta por los cuatro socios de Gobierno.
En declaraciones a los periodistas tras la Mesa y Junta de Portavoces de este lunes, Martínez ha recordado que el líder de UPN "ha venido diciendo que es sectario poner la ikurriña; que se menosprecia y desprecia nuestros símbolos; que la mayoría de los navarros jamás olvidará el desprecio a lo que somos; y que la ikurriña en las instituciones es una ofensa".
Sin embargo, ha asegurado que "de 1995 a 1999, cuando Esparza fue concejal en Aoiz, ondeó la ikurriña en el balcón"; y que "cuando fue alcalde, de 1999 a 2003, en su balcón permitió la colocación de la ikurriña hasta que a finales de 2003 tuvo un requerimiento del Gobierno de UPN, partido en el que milita ahora, para su retirada".
Por todo esto, en opinión del representante de Geroa Bai, "Esparza haría bien en recordar su propia historia antes de verter tanta sal gruesa y calificativo insultante a la hora de hacer política".
VISITA DEL ÁNGEL DE ARALAR
Por otro lado, Martínez ha avalado que el Ángel de San Miguel de Aralar visite el Parlamento de Navarra y ha considerado "cuando menos curioso" que Podemos e Izquierda-Ezkerra, "dos organizaciones que al igual que Geroa Bai consideran que el Parlamento es la casa de todos los navarros y que han apoyado el Parlamento abierto, soliciten la no autorización de una visita".
Martínez ha asegurado que su coalición quiere que "vengan a visitarnos todas aquellas personas y grupos de la índole que sean que quieran ser recibidos en el Parlamento" y ha destacado que "el sentimiento religioso católico forma parte de la riqueza y diversidad navarra" y que no entiende "por qué vamos a negar la entrada a ese sentimiento".
En este sentido, ha recordado que el año pasado "ya se decidió no celebrar una misa a raíz de la visita y retiró una donación que daba" al Ángel.