Volver atrás

Geroa Bai pregunta al Departamento de Educación por el cumplimiento de la propuesta de desinfección y acondicionamiento de los centros educativos en la fase I

María Solana insiste en la necesidad de preparar junto a toda la comunidad educativa la vuelta a las aulas para el mes de septiembre

María Solana María Solana

María Solana Arana, parlamentaria foral y portavoz de Educación de Geroa Bai, ha registrado en el Parlamento de Navarra una pregunta dirigida al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra en relación al cumplimiento de medidas organizativas y medidas preventivas en los centros escolares de la Comunidad Foral durante la fase I.

Como ya se ha confirmado esta mañana, el próximo lunes, la Comunidad Foral de Navarra pasará a la Fase II en la desescalada diseñada para la salida de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Para Solana, “es importante conocer si el Departamento de Educación ha cumplido con lo fijado para la Fase I y los centros educativos están preparados para esa Fase II siguiendo la hoja de ruta marcada por el propio departamento”.

Geroa Bai recuerda que “en su propuesta realizada el 14 de mayo al Comité Interdepartamental de Transición, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra recogía que estaba en disposición de acometer la semana del 11 de mayo la apertura de los centros educativos para su desinfección, acondicionamiento y realización del trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar”.

Según el citado documento, “en el momento en el que se autorice la Fase I en la Comunidad Foral de Navarra, se llevarán a cabo las labores de limpieza y desinfección de todos los centros docentes, se incorporarán los equipos directivos de los centros, así como el personal de administración y servicios que el equipo directivo considere imprescindible, dotando a cada centro docente de los siguientes equipos de protección individual: 2 mamparas de protección para puestos de atención al público (oficina y conserjería), 500 mascarillas, 25 unidades de gel hidroalcohólico de 500 ml, 2 gafas de protección ocular y 100 m de cinta de balizamiento”.

Por ello, Maria Solana pregunta “si tal y como disponía el documento diseñado por Educación, se ha dotado a cada centro docente de los equipos de protección individual”; y en caso de no haberse recibido el material en todos los centros, Solana solicita “conocer en qué centros no se ha recibido, en cuáles sí y los motivos”.

De la misma manera, la parlamentaria foral pregunta “si se han incorporado los equipos directivos de los centros, así como el personal de administración y servicios que el equipo directivo considere imprescindible”.

Por último, Maria Solana considera que “en este momento hay que procurar dar certezas a la comunidad educativa y por ello, es necesario comenzar desde ahora mismo a diseñar, junto a toda la comunidad educativa, la vuelta a las aulas para el mes de septiembre”.

Suscríbete a nuestra newsletter