Volver atrás

Geroa Bai satisfecha porque Navarra asume la competencia de Tráfico y Seguridad Vial

La candidata al Congreso de los Diputados, María Solana, apuesta por trabajar desde las Cortes por el desarrollo de la LORAFNA y por la asunción de más competencias para Navarra

    María Solana María Solana

    La candidata de Geroa Bai al Congreso de los Diputados, Maria Solana, ha mostrado su satisfacción porque “Navarra asumirá mañana las competencias de Tráfico y Seguridad Vial, materializándose de esta manera una cuestión que era una demanda social y política desde hace demasiados años”.

    Solana ha lamentado que “la trasferencia ha tardado mucho en llegar, puesto que el presidente Pedro Sánchez ya acordó en 2018 con la entonces Presidenta, Uxue Barkos, la cesión de la trasferencia de Tráfico a Navarra”. “Ha llegado 5 años después, pero lo importante es que se vaya desarrollando nuestro autogobierno y que nuestra Comunidad continue asumiendo todas las competencias reconocidas por la LORAFNA, comenzando por las Becas, I+D+i o la las competencias aún pendientes para transformar definitivamente a la Policía Foral en una policía integral”, ha asegurado.

    Precisamente, la candidata de Geroa Bai ha advertido que la coalición “aspira a defender con firmeza en el Congreso de los Diputados los Fueros y nuestro autogobierno, frente a los continuos ataques que padecemos desde la ultraderecha y el centralismo de los partidos estatales”.

    Asimismo, se ha referido esta mañana a las palabras de Santos Cerdán y a lo que interpretaba como “nerviosismo de Geroa Bai” y ha asegurado que “llama la atención que Cerdán reconozca que en cuatro años de legislatura haya intervenido solo 9 veces en el pleno del Congreso”.

    La candidata de Geroa Bai ha lamentado que “Cerdán obvie que una de esas intervenciones fuera para anunciar su voto en contra a la Proposición de Ley que se había aprobado en el Parlamento de Navarra para modificar de forma parcial la Ley Orgánica de Régimen Electoral y la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos, una propuesta que defendía el municipalismo y que pretendía acabar con la discriminación de las agrupaciones electorales independientes que concurren en las elecciones municipales y en las que se limita su capacidad de gasto”. “Una iniciativa de Geroa Bai, respaldada por la mayoría progresista de la Cámara navarra y defendida en Madrid por Pablo Azcona, Mikel Buil y Marisa de Simón”, ha recordado. Según Solana, “está visto que no hace falta que la ultraderecha llegue al poder para limitar nuestro autogobierno”.

    Suscríbete a nuestra newsletter