Geroa Bai Tudela presenta un programa para lograr “una ciudad atractiva para vivir, para visitar y para emprender”
Ciudad y entorno a través de la regeneración urbana, desarrollo económico y empleo, calidad de vida de las personas y convivencia, ejes de la propuesta
La candidata de Geroa Bai a la Alcaldía de Tudela, Anika Luján, ha presentado hoy el programa con el que la coalición concurre a las próximas elecciones del 28 de mayo en la capital ribera. “Un programa factible, realista y muy exigente, que precisa de personas que trabajen con dedicación, compromiso y solvencia para llevarlo a cabo”, ha explicado Luján.
Estructurado en cuatro ejes, ciudad y entorno a través de la regeneración urbana, desarrollo económico y empleo, calidad de vida de las personas y convivencia, Geroa Bai Tudela apuesta además “por un auzolan político e institucional entre el Gobierno, el Parlamento y los ayuntamientos para llevarlo a cabo, ya que es necesaria la colaboración entre todas las instituciones, cada una en sus ámbitos competenciales y con los recursos económicos con los que cuenta, para poder avanzar en proyectos importantes para Tudela”.
“Nuestro objetivo es que Tudela sea una ciudad atractiva para vivir, para visitar y para emprender, y para ello tiene que ser una ciudad limpia, accesible, con facilidades de movilidad y aparcamiento, con amplias opciones de formación, ocio, cultura, y deporte”, ha apuntado la candidata.
El primer bloque, centrado en la ciudad y el entorno a través de la regeneración urbana, abarca medidas como la rehabilitación de las casas de los Camineros para destinarlas a alquiler o retomar la intervención en la Calle de la Vida siguiendo el modelo de Coscolín. Otra de las apuestas es una acción integral en el Edificio de Sementales para convertirlo en Archivo Municipal, Lugar de Memoria y espacio multiusos, completando la propuesta con una biblioteca en el Barrio de Lourdes.
Geroa Bai Tudela propone además la creación de una zona verde más amplia que integre el Corazón de María, la Torre Monreal y las áreas próximas a las Glorietas Merindad de Estella y de Sangüesa, así como la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible.
En materia de desarrollo económico y empleo, el programa de Geroa Bai Tudela apuesta por “trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Navarra para atraer talento e inversiones de sectores industriales ya presentes en nuestro tejido económico e industrial, como agroalimentaria y renovables, y trabajar en la captación de nuevos sectores”.
“Para impulsar la economía local proponemos contar con los servicios de empresas locales en todos los ámbitos posibles como obras de rehabilitación, mejora de eficiencia energética o aislamiento térmico, crear una ventanilla única de información y apoyo para las personas autónomas y comercio local, y apoyar al pequeño comercio y la pequeña empresa en la transición digital”, ha apuntado Luján.
La candidata de Geroa Bai ha incidido en la necesidad de “hacer más visible Tudela, convirtiendo el turismo en uno de los pilares de desarrollo económico”. “Proponemos reconvertir el Mercado Municipal de Abastos en un auténtico escaparate de nuestros productos y centro de la vida social, así como abrir una Oficina de Información Turística municipal con personal plurilingüe”, ha detallado.
En el área de calidad de vida de las personas, la propuesta de Geroa Bai recoge acciones como centralizar el servicio de ayuda alimentaria existente, retomar actividades de ocio alternativo para adolescentes, facilitar a la personas jóvenes el acceso a trabajos a tiempo parcial, becar una tesis doctoral cada año con temas que tengan relación directa con Tudela, facilitar el uso a grupos locales del Teatro Gaztambide, instaurar una tarjeta única para las instalaciones públicas deportivas, ampliar la atención médica presencial en las residencias de mayores, aumentar el número de papeleras y la oferta de baños públicos, o revisar la política de planificación sobre tala y plantación de árboles, entre otras medidas.
“Lograr el bienestar de las personas es el objetivo con mayúsculas: que todos y todas tengamos la oportunidad de acceder a la educación, a la cultura, al deporte y a una atención sanitaria de calidad. En definitiva, que todas las personas que vivimos en Tudela podamos desarrollar aquí nuestro proyecto de vida en igualdad de condiciones”, ha destacado Luján.
Por último, en materia de convivencia, Geroa Bai Tudela propone habilitar un espacio público para despedidas civiles, colocar en las entradas de Tudela carteles de rechazo a las agresiones sexistas, trabajar positivamente para que se entienda el euskera como una riqueza y abrir el Ayuntamiento a la ciudadanía, con acciones concretas como la publicación de un desglose anual que explique la ejecución del presupuesto por departamentos, la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana o la creación de un ‘Ayuntamiento Joven’ para que jóvenes menores de 18 años puedan exponer sus preocupaciones y reunirse periódicamente con la corporación municipal.