Volver atrás

Geroa Bai Uharte denuncia el recorte del servicio de transporte a alumnado de Secundaria y exige al Departamento que mantenga la ruta

La coalición, con la Orden Foral 102/2017 en la mano, defiende la absoluta legalidad de la ruta y considera que eliminarla de golpe y porrazo atenta además contra la doctrina de Actos propios

Geroa Bai Uharte ha conocido por parte de las familias del municipio que el Departamento de Educación dejará de transportar el próximo curso al alumnado de la localidad que cursa sus estudios en el IESO Pedro de Atarrabia DBHI. Geroa Bai considera que “se trata de una decisión absolutamente arbitraria” y rechaza de plano el hecho de que, “según parece, el recorte se haga atendiendo a la vigente Orden Foral de transporte”.

Para la coalición, “la actual ruta que transporta de pleno derecho a alumnos y alumnas de Huarte a Villava es perfectamente legal y está licitada de forma regular”. “La citada Orden Foral reconoce el derecho a este alumnado tanto en su artículo 2.2 como en el 4.4, donde se dispone el criterio de la distancia con carácter general y literalmente se recoge que puedan darse casos excepcionales”, indica.

“No es la primera vez que los responsables actuales del Departamento hacen de la misma Orden Foral lecturas absolutamente restrictivas y aplican recortes, sin que medie ningún cambio en la norma”, asegura la coalición. Geroa Bai considera “irregular, por lo tanto, que sin emitir una nueva Orden Foral, amparándose en la vigente, y sin ningún otro motivo que medie, donde hasta ahora la administración reconocía un derecho y un interés público, de un día para otro deje de hacerlo, dado que esto se parece bastante a contravenir la doctrina de Actos propios”.

Por otro lado, la coalición denuncia que “mientras el Consejero ha dado una rueda de prensa para anunciar que con la misma Orden Foral a partir de ahora va a transportar en vacante a más de 1.800 alumnos y alumnas, oculta que está denegando el servicio a quienes hasta ahora lo tienen reconocido”. “Esto, además de contravenir la norma, contraviene el acuerdo programático”, apunta.

Así las cosas, la parlamentaria de Geroa Bai, Maria Solana, ha registrado en el Parlamento de Navarra una Petición de Información y una Pregunta Oral al consejero sobre esta cuestión, con el fin de mostrar que la decisión “es arbitraria e injusta y supone un recorte inadmisible, sobre todo si partimos del hecho de que la Administración debe garantizar el servicio y no limitarlo o eliminarlo sin justificación”.

Desde Geroa Bai Uharte señalan que “queremos pensar que estamos a tiempo de que el Departamento de Educación rectifique lo que es una decisión puramente política, si es que tiene voluntad para ello”. “Queremos trasladar asimismo nuestro total apoyo a las familias afectadas por una situación que les perjudica claramente, y que desde todos los ámbitos en los que Geroa Bai tiene representación trabajaremos para tratar de revertir”, concluye.

Suscríbete a nuestra newsletter