Geroa Bai y EH Bildu presentan una ley para la concesión del aval a Osasuna

Geroa Bai y EH Bildu han registrado conjuntamente en el Parlamento de Navarra una proposición de ley foral para autorizar al Gobierno de Navarra el otorgamiento de un aval de la Comunidad foral a favor del Club Atlético Osasuna por importe máximo de 23 millones de euros con el objeto de "garantizar el principal de las operaciones de crédito o préstamo que precise para financiar las obras de reforma del estadio de El Sadar y para amortizar la deuda actualmente pendiente".
Los dos grupos han presentado la iniciativa para su trámite por el procedimiento de urgencia y lectura única.
Con el aval, siete millones de euros se destinarían a cancelar tanto el préstamo con garantía hipotecaria constituida sobre la parcela 153 de Aranguren, de las instalaciones de Tajonar, propiedad del Gobierno de Navarra, como los créditos garantizados por el aval otorgado por el Gobierno de Navarra de conformidad con lo estipulado en la ley foral 1/2003, de 14 de febrero.
Además, hasta un máximo de 16 millones de euros se dedicarán a realizar las inversiones necesarias para la reforma y ampliación del estadio de El Sadar, propiedad del Gobierno de Navarra. Estas inversiones deberán quedar materializadas antes del 31 de diciembre de 2020, ampliándose el plazo para materializar las inversiones afectas a la Reserva Especial de Inversión constituida en 2017 hasta la citada fecha.
Según la proposición de ley, el aval tendrá un plazo máximo de 15 años incluido, en su caso, el de carencia, terminando sus efectos una vez reintegradas totalmente a la entidad acreedora las cantidades percibidas por la entidad avalada.
Las operaciones de préstamo o crédito sobre las que recaiga el aval deberán formalizarse dentro del ejercicio presupuestario de 2019.
También establece la proposición de ley que el Club Atlético Osasuna garantizará el cumplimiento de sus obligaciones con los ingresos que obtenga por las retransmisiones de televisión gestionadas por la Liga de Fútbol Profesional, en la forma que se determine en el acuerdo de Gobierno de Navarra de concesión del aval.
Asimismo, del importe que el club reciba en concepto de derechos de traspaso (federativos y económicos) de jugadores, destinará un 25 por ciento a la amortización anticipada de los préstamos avalados.
Por cada temporada que el club participe en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, destinará al menos 3 millones de euros adicionales a la amortización anticipada de los préstamos avalados.
También recoge que, "si las garantías actuales no fueran suficientes, la entidad avalada responderá del cumplimiento de sus obligaciones garantizadas con sus bienes futuros".
Además, la proposición prevé que Osasuna "facilitará la inspección y control que ejercerá el departamento de Hacienda y Política Financiera en orden a verificar las operaciones financiadas con el contrato de crédito o préstamo avalado, al objeto de comprobar su aplicación y rentabilidad, así como la solvencia de la entidad avalada, pudiendo para ello verificar los documentos que se consideren oportunos". A tal efecto, el club remitirá por trimestres anticipados un calendario de pagos que deberá ser auditado y conformado por el citado departamento.
La persona titular del Departamento de Hacienda y Política Financiera designará un representante de la Administración de la Comunidad Foral en la Comisión de Control Económico prevista en el artículo 56 de los Estatutos del Club Atlético Osasuna, que velará por el cumplimiento de las obligaciones reguladas en esta Ley Foral, en tanto subsista el aval.