'Iruñea, ciudad abierta, moderna y sostenible'
Por Itziar Gómez, portavoz de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Iruñea

La Asamblea General de la ONU designó el 31 de octubre como Día Mundial de las Ciudades y lo hacía para poner en valor la sostenibilidad de las ciudades y su diseño a favor de la convivencia, la creación de oportunidades y la utilización correcta de los recursos compartidos.
Entre algunos hitos, para esta efeméride la ONU puso en valor cómo la urbanización planificada maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre clases diferentes, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos y permitir la interconexión entre diferentes.
El Grupo Municipal de Geroa Bai de Pamplona tenemos claro que a lo largo de la historia moderna, la urbanización ha sido un importante motor de desarrollo y reducción de la pobreza y los gobiernos pueden aprovechar esta oportunidad mediante la promoción de un nuevo modelo de desarrollo urbano que sea capaz de integrar todas las facetas del desarrollo sostenible para promover la equidad, el bienestar y la prosperidad compartida, como señala la propia institución de Naciones Unidas.
Por ello, siempre hemos defendido una ciudad bien planificada y gestionada, que permita la integración de los pilares de la sostenibilidad económica, ambiental y social. Y esto funciona mejor cuando se cuenta con la participación ciudadana, las mesas de trabajo compartidas con agentes de la ciudad y los diferentes foros. Eso sí, para un mejor modelo de ciudad se requiere además de esto último, criterios sólidos, buenos diagnósticos y saber hacia dónde nos dirigimos. ¿Qué modelo de ciudad queremos?
Y la pregunta se dirige a muchos ámbitos: el de la interculturalidad, el de género, el concepto de ocio, de cultura, la movilidad, la solidaridad, el urbanismo, la accesibilidad, el pequeño comercio, la maximización del espacio público, la convivencia, la memoria histórica, juventud, infancia, tercera edad, tejido asociativo, industria… Así como un largo etcétera muy presente en nuestra acción responsable en éste y otros Ayuntamientos donde el papel de Geroa Bai se torna relevante.