Volver atrás

Koldo Martínez exige al Gobierno que los fondos europeos se destinen a protección social y no sólo a las grandes empresas

Califica de “confluencia planetaria” el apoyo de EH Bildu y Vox a la ley de reparto no consensuada con las CC.AA.

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, ha hecho una encendida defensa del uso de los 140.000 millones de euros de los fondos europeos para “mejorar el sistema de bienestar social y para mejorar la vida de quienes más lo necesitan y no sólo para incrementar la productividad de las grandes corporaciones”.

En la comparecencia de la secretaria de Estado Ione Belarra, en la comisión mixta Congreso-Senado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Koldo Martínez, utilizando las palabras de la que fuera ministra Leire Pajín, ha calificado de “confluencia planetaria” la coincidencia de EH Bildu y Vox en la defensa de la ley que dibuja el reparto de los Fondos Europeos de Recuperación. “Una ley –ha denunciado el senador de Geroa Bai- que se ha hecho sin consenso, con muy poca participación de las comunidades autónomas y de las entidades locales que aún no saben qué les va a llegar. Con una gestión centralizada que va a hacer que se dé un cuello de botella en la Moncloa con el riesgo de no poder presentar en tiempo y forma los proyectos y mucho menos controlar su ejecución. No sabemos tampoco el condicionado, la letra pequeña, que la Unión Europea exige para liberar los fondos”.

Koldo Martínez también ha tenido palabras para quienes niegan la realidad. “Los omninegacionistas, los negacionistas de todo, del cambio climático, de la violencia machista, de la pandemia, hasta del holocausto, algunos de los cuales se sientan hoy aquí –en referencia a Vox-, dirán que con la que está cayendo con la pandemia no son tiempos para la lírica. Pero, estas situaciones de pobreza extrema, de precariedad laboral que se dan a nivel mundial, y también en el Estado, no son preocupaciones huecas, vacías. Son problemas reales que afectan a la vida de las personas, a su salud, a su bienestar, a su dignidad”.

Koldo Martínez ha preguntado a la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, si considera que hay coordinación entre los ministerios y su Secretaría para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Porque la verdad, colaboración y coordinación no es lo que estamos viendo en el día a día del Gobierno de coalición. O mejor, muchas veces ambas quedan empañadas por el vaho de sus discrepancias públicas, por el ruido de los titulares que día sí y día también ofrecen a la sociedad a través de los medios de comunicación. Y me preocupa que en un tema como este, el cumplimiento de los Objetivos, no esté funcionando la necesaria cooperación entre los ministerios” ha señalado el senador de Geroa Bai.

Koldo Martínez ha recordado su intervención en la comparecencia anterior ante la comisión del Senado del vicepresidente Pablo Iglesias al que preguntó si podía garantizar que una parte importante de los fondos europeos no sólo servirán para modernizar el tejido productivo, sino también para modernizar el sistema social y el Estado de Bienestar. “La respuesta ha sido decepcionante, señora Belarra. La aprobación in extremis, con la conjunción planetaria de EH Bildu y Vox, conjunción planetaria que deja chiquita a la que anunció Leire Pajín siendo ministra, nos hace temer que el Gobierno vaya a primar el interés de las grandes empresas por hacerse con la mayor parte del pastel de los Fondos Europeos” ha señalado el senador de Geroa Bai.

“Me preocupa que esta oportunidad que brindan los 140.000 millones provenientes de Europa para cambiar el modelo productivo, pero, también y sobre todo, para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, de los más necesitados y también para mantener y sostener un modelo, el de Bienestar, amenazado por la pandemia y por la rapiña de algunos, no se aprovechen y se queden en una simple mejora de la productividad de las grandes empresas, con cientos de miles de empleos sustituidos sin alternativas por máquinas, por la robotización, provocando así más precariedad laboral, más paro y un mayor empobrecimiento de las clases trabajadores y de las clases medias. Algo alejado del mensaje de asaltar el cielo que propugnaba en los inicios de Podemos Pablo Iglesias” ha señalado Koldo Martínez.

Bajen de los cielos y toquen la tierra

Para Koldo Martínez la forma en que se aprobó la ley que fija cómo se distribuirán los 140.000 millones de la UE que salió adelante con los votos favorables de EH Bildu y la abstención de Vox no se ajusta a lo que requiere una situación de emergencia. “El trágala con el que actúa el Gobierno no es un buen consejero en estas circunstancias. Y ha quedado claramente demostrado en la aprobación la semana pasada del decreto de los fondos, con esa conjunción sideral de EH Bildu y Vox, que sí, les ha salido bien, aunque de chiripa. Y el trágala es aún menos aconsejable cuando nos enfrentamos a un reto sin precedentes como es el de la crisis Covid-19 que todo ha trastocado y que exige tejer consensos, ceder, negociar y no imponer” ha señalado Koldo Martínez

”Bajen de los cielos y toquen la tierra. Ustedes, desde el Gobierno del Estado, deben ser garantes de que la financiación que nos llegará de Europa sirva para reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Poner fin a la pobreza, garantizar un empleo decente y mejorar nuestro entorno natural, pero también el social. Porque, como decimos en Geroa Bai, la mejor manera de defender el Planeta es defender a las Personas y por eso necesitamos políticas socialverdes” ha concluido el senador de Geroa Bai.

Suscríbete a nuestra newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .