Volver atrás

Koldo Martínez: "La mayor recaudación por la Reforma Fiscal se reinvierte en políticas sociales en los Presupuestos de 2017"

Acuerdo entre las cuatro fuerzas del cambio para sacar adelante los Presupuestos de Navarra con enmiendas por 10 millones

Las cuatro fuerzas políticas que sostienen al Gobierno de Navarra han alcanzado un acuerdo que garantiza el apoyo necesario para aprobar los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2017. El acuerdo alcanzado por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra incluye la presentación de un centenar de enmiendas al proyecto remitido por el Gobierno al Parlamento. Las modificaciones representan unos 10 millones de euros que serán financiados principalmente por mayores ingresos a través de IVA y de IRPF.

Koldo Martínez (Geroa Bai), Adolfo Araiz (EH Bildu), Laura Pérez (Podemos) y Marisa de Simón (I-E) han presentado el acuerdo en una rueda de prensa en la que han destacado que el pacto alcanzado "constituye una auténtica enmienda a la totalidad a las políticas de UPN, como consecuencia de los primeros resultados de la reforma fiscal que acordamos los cuatro grupos a finales de 2015", en palabras de Martínez.

El portavoz parlamentario de Geroa Bai ha asegurado así que "la mayor recaudación derivada de esta reforma fiscal se reinvierte en políticas sociales y constituye así un cambio de prioridades sobre aquellas políticas de UPN y el asentamiento profundo de las bases de un cambio que ha llegado a Navarra para quedarse".

Entre las enmiendas presentadas, se prevé incrementar la partida de cooperación al desarrollo, las líneas para la construcción de centros educativos, la mejora de la atención sanitaria en el ámbito rural y el aumento de las ayudas para el copago farmacéutico. Asimismo, se recoge expresamente la subida salarial del 1 por ciento a los funcionarios, en caso de que así lo apruebe el Estado.

Otras enmiendas prevén el apoyo para las acciones culturales de las entidades locales, el refuerzo de las inversiones en infraestructuras ganaderas, el impulso de la lucha contra el cambio climático, el incremento de partidas para acciones de convivencia, ayudas a la enseñanza en euskera de personas adultas, o el apoyo a las labores de Tracasa en la lucha contra el fraude fiscal.

Por otro lado, aunque no se materializa de forma concreta entre las partidas presupuestarias, los cuatro socios han alcanzado un "compromiso" para que "se lleve a cabo un debate sobre el modelo educativo navarro público y concertado dentro del marco del acuerdo programático". Por último, los cuatro grupos han acordado además que estudiarán conjuntamente las enmiendas que presenten los partidos de la oposición y se posicionarán de forma "consensuada" respecto a ellas.

Suscríbete a nuestra newsletter