Volver atrás

Koldo Martínez lamenta que la Comisión de Reconstrucción avalada por los partidos del Gobierno no cuente con los grupos del Senado

Según Izquierda Confederal, del que forma parte Geroa Bai, la propuesta del Ejecutivo “no es plural y no representa al conjunto de territorios y partidos políticos del Estado”

Koldo Martínez Koldo Martínez
Geroa Bai, Koldo Martínez, senatari autonomikoa, senatua, Nafarroako senataria.

El senador autonómico por Navarra y miembro de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha lamentado que la propuesta de los partidos en el Gobierno del Estado, PSOE y Unidas Podemos, para la configuración de una Comisión para la Reconstrucción Económica y Social de España, no cuente con la participación de los grupos de la Cámara Alta, tal y como había solicitado Izquierda Confederal (grupo en el Senado conformado por Compromís, Geroa Bai, Més per Mallorca, Adelante Andalucía, Catalunya en Comú Podem y Más Madrid).

Martínez ha subrayado que “nos parece necesaria -de cara a respetar la pluralidad y diversidad del Estado- la participación de los grupos de las dos Cámaras, más aún teniendo en cuenta que algunos de los senadores lo son por designación de sus respectivos Parlamentos, como es el caso de Navarra”.

Asimismo, Izquierda Confederal ha lamentado, en un comunicado, que la propuesta del Gobierno no haya avanzado en la dirección que la semana pasada sugería el citado grupo: “No es una propuesta plural y no representa al conjunto de territorios y partidos políticos del Estado".

Para Izquierda Confederal, "la propuesta que Sánchez e Iglesias ponen sobre la mesa no incluye al Senado, ni a la sociedad civil ni al conjunto de partidos políticos con peso en sus respectivos territorios. Es pues una propuesta coja que no favorece el dibujo de una radiografía realmente representativa de la realidad en los diferentes territorios y nacionalidades del Estado".

El grupo de partidos progresistas destaca, también, que "la propuesta contradice el tono amable de las declaraciones del vicepresidente Iglesias en el último pleno del Senado en que hizo un alegato a la pluralidad en una respuesta al senador Mulet, de Compromís". Una pluralidad que, en palabras de Izquierda Confederal "es papel mojado y sitúa de nuevo a la realidad plurinacional y compleja del Estado, indispensable para afrontar correctamente la crisis post-Covid19, en un segundo plano".

Suscríbete a nuestra newsletter