Koldo Martínez pregunta al Gobierno por defectos en la accesibilidad en la Delegación del Gobierno en Navarra
Critica también la postura del PP en contra de sustituir en la Constitución el termino discapacitados

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), ha registrado una pregunta al Gobierno en relación con un informe del CERMI, la entidad que agrupa a 8.000 asociaciones de personas con discapacidad de todo el Estado, en la que denuncia deficiencias en la accesibilidad en la sede de la Delegación del Gobierno en Navarra.
El CERMI acaba de dar a conocer un informe con 56 denuncias por ausencia de accesibilidad en entornos y servicios de la Administración General del Estado en comunidades y ciudades autónomas. Una de ellas se refiere a las oficinas de atención al público que se encuentran en la sede de la Delegación del Gobierno en la Plaza de las Merindades de Pamplona.
Los analistas del CERMI han determinado fallos de accesibilidad en las oficinas del Registro General ya que no hay indicadores en el suelo para facilitar la deambulación de personas con resto visual. En los baños del Registro los lavabos, espejo y jabón no están a alturas accesibles para usuarios de silla de ruedas o acondroplastia, al igual que la puerta. Tampoco hay cartelería o señalética accesible para personas con discapacidad intelectual. Y la placa que identifica el edificio como Delegación del Gobierno no está en braille.
“Son detalles que hacen más difícil la vida a las personas con discapacidad y que son fácilmente solucionables” ha señalado Koldo Martínez que ha recordado también su posición favorable a que se modifique la Constitución para cambiar el término disminuidos que tiene connotaciones peyorativas por personas con discapacidad, tal y como reclama el CERMI y recomienda la Convención de Naciones Unidas.
“Había un consenso respecto al cambio de ese término en la Constitución, pero el PP ahora se retracta y rechaza modificar el texto alegando que eso puede abrir las puertas a otros cambios. Desde Geroa Bai hemos trasladado al CERMI nuestra disposición a esa modificación sin condicionarla a otras modificaciones constitucionales que también creemos necesarias, pero que estimamos que no deben vincularse al cambio del término discapacitados” ha señalado Koldo Martínez.
“En su momento los grupos mayoritarios no tuvieron ningún problema en acordar una modificación del artículo 135 de la Constitución estableciendo en el texto el concepto de estabilidad presupuestaria y que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado en los presupuestos generales. Parece que la austeridad sí que merece un cambio exprés de la Constitución, pero la dignidad de millones de personas no. Es algo lamentable y el PP debería dar explicaciones en un tema tan sensible” ha señalado el senador de Geroa Bai.