Volver atrás

Koldo Martínez: "Vamos a ser tajantes con asuntos como la Ciudad del Transporte, ejemplo del modelo de gestión de UPN"

Koldo Martínez Koldo Martínez

Tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz parlamentario de Geroa Bai ha respondido al líder de UPN, Javier Esparza, después de que el pasado viernes éste dijera que Uxue Barkos es "más radical" cada día que pasa. Martínez ha señalado que, "según el diccionario de la RAE, radical quiere decir perteneciente a la raíz, fundamental o esencial, total o completo". 

"Y sí, es cierto la presidenta, el Gobierno y Geroa Bai somos radicales, porque radical lo enfrentamos a superficial, que es lo que es Esparza y los gobiernos de UPN", ha continuado, para añadir que superficial "quiere decir perteneciente o relativo a la superficie, aparente, sin solidez ni sustancia, frívolo, sin fundamento".

Según ha expuesto Martínez, "otra acepción de radical es partidario de reformas extremas, extremoso, tajante, intransigente". "Y sí, lo vamos a ser como por ejemplo con el tema de la Ciudad del Transporte, que ha demostrado el modelo de gestión de UPN, en el que el Gobierno compraba el suelo y después venían las promotores privadas lo urbanizaban, lo vendían y sacaban pingües beneficios".

"En las dos últimas décadas los promotores privados han ganado más 26 millones y todos nosotros hemos invertido 82 millones de euros", ha criticado, para añadir que "este es el modo contra el que vamos a actuar".

DECLARACIONES INSTITUCIONALES APROBADAS

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que rechaza la exhibición en El Sadar de una pancarta colocada por ultras del Sevilla recordando a una persona detenida por la presunta violación grupal de una joven en Sanfermines de 2016.

Koldo Martínez, portavoz parlamentario de Geroa Bai, ha señalado que la pancarta colgada este domingo en El Sadar con el apodo de un presunto violador en San Fermín es "apología de la violencia machista" y debía "haberse retirado en el minuto cero desde su colocación y sin embargo estuvo todo el partido". "Es una reprobable y condenable apología de la violencia machista", ha insistido.

El Parlamento de Navarra ha aprobado además una declaración institucional por la que la Cámara exige el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas. Presentada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, han votado a favor de la declaración los cuatro partidos mientras que UPN y PPN lo han hecho en contra y PSN se ha abstenido. Desde Geroa Bai, Koldo Martínez ha valorado la "nueva e insistente petición de desmantelamiento del polígono de tiro" para que sea "el polígono una reserva natural de la biosfera".

Por otro lado, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que la Cámara se adhiere a la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado de "denuncia de la situación de vulnerabilidad a la que se ven sometidos los menores migrantes", presentada por UPN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN, PPN e I-E. 

Por unanimidad se ha aprobado también una declaración institucional en la que la Cámara muestra su "solidaridad" con los activistas saharauis de GDEIM Izik y solicita su puesta en libertad, y otra declaración institucional que "denuncia" la subida de un 33% en la factura de la electricidad (con los votos a favor de UPN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e Izquierda-Ezkerra, mientras que el PPN lo ha hecho en contra). 

Por último, se ha aprobado otra declaración institucional por la que la Cámara "lamenta" la situación de los ecologistas en Guatemala y México y "se solidariza con las familias de Laura Vázquez Pineda, e Isidro Baldenegro, activistas medioambientales recientemente asesinados" (presentada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, han votado a favor los cuatro grupos y el PSN mientras que han votado en contra UPN y PPN.

Suscríbete a nuestra newsletter