Volver atrás

La vivienda y Zabalza centran el debate de Koldo Martínez con el presidente Sánchez

Recuerda que Navarra ya ha impulsado herramientas para hacer de la vivienda un derecho sin esperar a la ley estatal

    Koldo Martínez Koldo Martínez

    La vivienda ha centrado la intervención del senador autonómico de Navarra Koldo Martínez en la comparecencia de esta tarde del presidente Sánchez en el Senado. El senador de Geroa Bai ha reprochado a Sánchez que dé prioridad a la vivienda a escasos días de las elecciones municipales y autonómicas y le ha recordado que Navarra ya dispone de las medidas que propone la ley estatal de vivienda que se debatirá esta semana en el Congreso porque “ya hemos hecho los deberes y hemos legislado en un tema que consideramos básico, la vivienda”.

    Koldo Martínez ha recordado que hace año y medio ya pidió que las viviendas de la Sareb pasaran a engrosar los parques públicos de vivienda. “Su partido, el PSOE, no la apoyó porque, decían, era imposible y ahora parece ser una gran idea”.

    El senador autonómico ha recordado que Sánchez comprometió en septiembre de 2018 una ley estatal de vivienda y que, “tras cuatro años y medio de inacción, el contenido final que irá al Congreso esta semana se ha cerrado en una tarde. Lo que también parecía imposible en cuatro años y medio, la ley estatal de vivienda, lo ha arreglado en un pispas con sus socios preferentes, Esquerra y Bildu, con un corta y pego de medidas ya recogidas en las leyes navarra y catalana, en vigor desde hace tiempo en nuestras comunidades”.

    Koldo Martínez ha señalado que las medidas estrella de la ley estatal ya se aplican en Navarra que dispone de un índice de Sostenibilidad de Alquileres con un sistema de regulación de precios que permite limitar las rentas.

    “Tenemos también -ha añadido- la calificación permanente de VPOs que impide especular con viviendas construidas con dinero público o la posibilidad de expropiar el uso temporal de viviendas vacías, algo que ustedes no se han atrevido a recoger en la ley estatal”.

    La vivienda en Pamplona

    Koldo Martínez ha recordado que el departamento de Vivienda que lidera Geroa Bai “lleva mucho tiempo impulsando programas conveniados con ayuntamientos para construcción de vivienda pública, energéticamente eficiente, en alquiler, fundamentalmente para la juventud. Con el ayuntamiento de Pamplona no, porque el PSN permitió que la derecha accediera a la alcaldía y a la derecha no le gustan estas políticas de vivienda”.

    “Es que para cuando el Estado anuncia o pone en marcha medidas, Navarra, al menos desde 2015, lleva avanzando en Ingreso Mínimo Vital, memoria histórica, vivienda como derecho real, etcétera. Avanzando y dando soluciones reales a las necesidades reales de la gente y haciendo que la vivienda pase de ser un bien de inversión, que es a lo que aspira la derecha, a un bien de primera necesidad y reclamable ante la justicia” ha asegurado el senador de Geroa Bai.

    “¿Cree de verdad, presidente, que, como ha dicho esta semana, la tarea del Estado es alinear las políticas de las comunidades autónomas, más en un tema como la vivienda donde algunos ya hemos hecho los deberes, mientras que el Estado ha estado missing? ¿Cree de verdad que las comunidades autónomas tienen que esperar a legislar en temas que afectan a la vida de sus ciudadanos a que desde Madrid descubran que la vivienda merece un espacio en sus debates con Feijóo? Lo que más me extraña de esto es que esta estrategia paternalista cuente con el respaldo de EH Bildu” ha asegurado Koldo Martínez.

    Para Koldo Martínez no es entendible que el Estado no haya legislado en una materia en la que tiene la competencia exclusiva como es el IVA para evitar que los promotores públicos de vivienda en alquiler social y asequible se vean obligados a pagar un 21% de IVA, lo que lastra su capacidad para financiar y promover de forma masiva este tipo de viviendas, cosa que no ocurre en las viviendas en venta.

    Zabalza

    “No quiero terminar mi intervención sin preguntarle como hice la semana pasada a su ministro del Interior: ¿Qué enfermedad moral le afecta al gobierno de España que le impide desclasificar los informes sobre el asesinato de Mikel Zabalza y para premiar y ensalzar a un guardia civil implicado en su muerte por torturas?  Y, por último, presidente, ¿Cuáles son los motivos para no haber iniciado ya el expediente de extinción y/o la ilegalización de la Fundación Francisco Franco?” ha concluido Koldo Martínez.

     

    Suscríbete a nuestra newsletter