Volver atrás

'Las banderas, decisión municipal'

Por Alfonso Etxeberria, Jon Gondan, Javi Ollo y Jose Luis Etxegarai, alcaldes de Valle de Egüés, Zizur Mayor, Alsasua y Lesaka

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e IE han presentado en el Parlamento de Navarra una propuesta para derogar la actual Ley de símbolos, cuestión que se debatirá y votará en unos días. Esta iniciativa, que ya estaba recogida en el acuerdo programático y que estaba anunciada, ha traído un reguero de críticas e iniciativas de UPN, PP y PSN en entidades locales y en el propio Parlamento.

Como cabía esperar, el tripartito de la oposición ha vinculado esta propuesta sólo a la ikurriña cuando hay muchos motivos para terminar con una ley injusta para muchas entidades locales de Navarra y para sus alcaldes y alcaldesas. En la batalla interna entre PSN, PP y UPN por ver quién dice la mayor burrada contra el Gobierno de Barkos y/o contra el cuatripartito, la formación de Javier Esparza se está llevando la palma y han advertido que “es un ataque frontal a la consideración de Navarra como comunidad política diferenciada”. Lo dicen por escrito en una moción que han presentado ya en algunos ayuntamientos.

Negamos que esta propuesta de cambio vaya contra Navarra y se trata de una frase que únicamente entra dentro de las obsesiones que UPN tiene y en sus desaforados ataques al Gobierno que preside Uxue Barkos. Asimismo y tampoco es casualidad, UPN intenta confrontar la bandera de Navarra con la ikurriña, cuestión que desde Geroa Bai no compartimos.

La derogación de la actual Ley de símbolos responde a la necesidad de acabar con una ley sancionadora y coercitiva que ha generado denuncias, sentencias, consultas populares e incluso una ILP que reunió durante la pasada legislatura más de 10.000 firmas que pedían precisamente derogar la citada Ley.

UPN quiere plantear el debate entre o elegir la bandera de Navarra o la ikurriña cuando es un debate falso y, es más, hay muchos navarros y navarras que sentimos las dos como propias. La actual Ley de símbolos sí impone. De hecho, ha habido muchos ayuntamientos que tradicionalmente no ponían banderas en su balcón porque es un gasto y que se les ha impuesto poner las banderas previo requerimiento del Gobierno de UPN.

De la misma manera, hay plenos y ayuntamientos que han votado a favor de colocar la ikurriña y no se ha permitido. Ha habido ayuntamientos que han querido poner la bandera republicana y no se les ha permitido. Pero se puede ir más allá: poner una bandera a favor de dar la bienvenida a las personas refugiadas también hubiera sido prohibido por gobiernos anteriores en cumplimiento de su ley.

UPN está obsesionado con las banderas e intentan enfrentar a unos navarros con otros y Geroa Bai pretende precisamente promover la autonomía municipal y permitir que cada ayuntamiento, por mayoría, decida si debe incluir la ikurriña, la republicana u otros símbolos.

Ahora bien, que le quede claro que la bandera de Navarra sí es la bandera de toda la ciudadanía navarra. No por ser navarrísimos o por ser navarros con 8 erres la bandera de Navarra es suya como quieren hacer ver.

El tripartito de la oposición también quiere hacer entender a toda la ciudadanía navarra que, desde la derogación de la ley, la ikurriña ondeará en todos los ayuntamientos y es algo totalmente falso.

Tan navarros somos los de Geroa Bai como los de UPN, y de la misma manera tan navarros son los que quieren en sus municipios navarros que ondee la ikurriña, la republicana o la española.

Geroa Bai siempre ha defendido la autonomía municipal y el poder de los ayuntamientos porque son las instituciones más cercanas a la ciudadanía.

Cada ayuntamiento debe ser autónomo para decidir qué banderas deben ondear en sus balcones. A UPN siempre se le ha llenado la boca con aquel lema turístico de “Navarra, tierra de diversidad” pero no lo aplica en su política. Quiere que ondeen las mismas banderas en Ribaforada y en Alsasua, cuando son realidades sociales y políticas totalmente diferentes. Eso sí, en ambas localidades Geroa Bai defenderá lo mismo: que ondeen las banderas que así decida su ciudadanía y/o su pleno municipal.

Publicado en Diario de Noticias.

Suscríbete a nuestra newsletter