Martínez: "Con el Decreto de Salud Sexual se garantiza privacidad, confidencialidad y acceso a la información"
El Gobierno de Navarra ha presentado este lunes el nuevo Decreto Foral de Salud Sexual y Reproductiva, que establece un nuevo modelo de atención a la salud sexual y reproductiva con objeto de atender "la nueva realidad social". El texto ha sido presentado por el consejero de Salud, Fernando Domínguez, tras finalizar el periodo de participación abierto para la presentación de alegaciones y aportaciones a la norma.
Domínguez ha estado acompañado por el director general de Salud, Luis Gabilondo, así como por representantes de las cuatro formaciones políticas que sustentan el Gobierno: Koldo Martínez (Geroa Bai); Bakartxo Ruiz (EH Bildu); Tere Sáez (Podemos) y Marisa de Simón (I-E). "Es un día feliz tras tantos años de sufrimiento y de barreras al acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva. Con el Decreto se garantiza privacidad, confidencialidad y el acceso a la información para empoderar a la ciudadanía", ha valorado Martínez, portavoz parlamentario de Geroa Bai.
La norma amplía la cartera de servicios prestados por el sistema público de Navarra, garantizando, entre otras prestaciones, la realización de interrupciones voluntarias del embarazo en la red pública, la reproducción asistida en mujeres solas o con pareja del mismo sexo sin necesidad de indicación terapéutica, el diagnóstico genético preimplantacional y la atención a la transexualidad.
Por otra parte articula las actuaciones para la promoción y la educación afectivosexual entre los Departamentos implicados: Salud, Educación, Cultura (juventud) y Relaciones Institucionales (igualdad).
Con el Decreto Foral se da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatal de Salud Sexual y Reproductiva del año 2010 y que hasta el presente en Navarra no había tenido ningún desarrollo.
Vía Europa Press.