Mikel Irujo: "Tenemos una economía dinámica, pero obviamente no exenta de retos y de muchas preocupaciones"

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha afirmado este jueves que la economía navarra es "dinámica", pero ha reconocido "preocupación" por el contexto internacional y ha señalado que, dentro del trabajo que está realizando el Gobierno foral para afrontar la situación, "habrá propuestas sobre una nueva fiscalidad más atractiva para las empresas".
En respuesta a una interpelación de UPN acerca de la situación de la industria navarra en el pleno del Parlamento foral, Mikel Irujo ha asegurado que se debe abordar "una mejora de la competitividad; una mejora en infraestructuras que ya estamos acometiendo; mejora en conectividad, en suelo industrial, y obviamente habrá propuestas sobre una nueva fiscalidad más atractiva para las empresas, y por supuesto un enfoque clarísimo en sectores de empresas que están ahora mismo en crisis, sobre lo cual haremos propuestas claras en la ley foral de industria que traeremos a esta Cámara para ordenar los proceso de desindustralización que se puedan producir en Navarra".
Irujo ha defendido la situación económica de Navarra, destacando que en 2024 se crearon 1.065 sociedades mercantiles y se disolvieron 81. Además, ha resaltado que Navarra es la comunidad más exportadora de España y las exportaciones han registrado un crecimiento medio anual del 3,4% desde 2021. También ha señalado que la producción industrial de Navarra se ha incrementado un 7% en diciembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. Además, ha destacado que un total de 88.700 personas están ocupadas en la industria navarra, lo que supone 23.000 más que en el año 2015.
"No es cierto que no venga ninguna empresa a Navarra. Tenemos más de 3.000 millones de euros de inversión ejecutándose", ha afirmado el consejero.
En todo caso, Irujo ha reconocido que en el Gobierno están "preocupados, mucho, porque tenemos una economía dinámica, pero obviamente no exenta de retos y de muchas preocupaciones". "Francia se encuentra en estancamiento económico y Alemania lleva dos años consecutivos de recesión. Ambos países representan el 35% del destino total de nuestras exportaciones y casi 50 multinacionales de los dos países están presentes en Navarra. Claro que nos preocupa", ha indicado.
El consejero ha asegurado que "defenderemos hasta el último empleo, defendiendo este ecosistema, priorizando siempre a las personas".
Mikel Irujo ha afirmado que "en el año 2013 cerraron 3.000 empresas por la crisis financiera". "¿Salimos o no salimos bien parados de eso? Olvídense de venir aquí con ese automatismo de ser oposición y decir que todo está mal", ha pedido a UPN. "Claro que hemos pasado momentos muy jodidos en la economía navarra. No hablo como consejero, hablo como ciudadano, como padre de tres hijos que quiero que vivan aquí, siempre hemos confiado en el potencial de Navarra", ha indicado.
El parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiain ha asegurado que UPN "lleva diez años con el mismo cuento" y ha destacado que "los anuncios de estos días pasados, ya sea del propio consejero, ya de la presidenta, en torno a la industria de Navarra -mesa de industria y programa de inversión en la industria-, no son fruto de la improvisación ni de la presión de la derecha, no responden a demandas ajenas a la propia industria". "Somos plenamente conscientes del entorno y de las dificultades, y a ello adaptamos nuestras propuestas", ha señalado.