Volver atrás

Solana apuesta por trabajar la memoria integral con rigor y sin intereses partidistas

La candidata de Geroa Bai lamenta que Yolanda Díaz anunciara en precampaña en Navarra un hecho vinculado a la memoria histórica que luego no ha realizado

María Solana María Solana

 

La candidata de Geroa Bai al Congreso de los Diputados, María Solana, ha recordado esta tarde “la necesidad de trabajar la Memoria Histórica con rigor y sin partidismos. Flaco favor haremos en la reivindicación de la memoria para la construcción de una sociedad más democrática, si la arrastramos en debates partidistas o por urgencias electorales”. Solana ha hecho estas declaraciones tras conocer que la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha quitado la Medalla al Mérito en el Trabajo al navarro Félix Huarte, tal y como anunció que iba a hacer el pasado mes de octubre en Pamplona.

La Ministra realizó ese anuncio en un acto de precampaña y, para Solana, “independientemente de la figura, se usó con interés partidista algo tan esencial en una sociedad democrática, como la Memoria Histórica.  Geroa Bai siempre ha trabajado, trabaja y trabajará, tanto en Navarra como en Madrid, con el rigor necesario estas cuestiones. Porque la Memoria Histórica, como la Memoria Reciente, no pueden ser usadas para hacer campaña electoral”.

Solana ha señalado que “fue Geroa Bai, a través de su senador autonómico Koldo Martínez, quien solicitó el expediente completo utilizado por el Gobierno central para retirar la Medalla al Mérito en el Trabajo a Félix Huarte, así como conocer los criterios utilizados para retirar las medallas a unas personas y no a otras”. “Entonces”, advierte Solana, “ya señalábamos que era cuando menos sospechoso que se conociera la decisión de retirar la Medalla al Mérito en el Trabajo a Félix Huarte justo el día en que la titular del Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, desembarcó en Pamplona para presentar su plataforma electoral”.

Maria Solana considera que “es evidente que hay personas y grupos que toman la Memoria desde el lodazal del reñidero, desde quienes quieren politizarla hacia la desmemoria o hacia la venganza, según el color de la violencia. Están jugando con fuego con actitudes de parte que buscan un nuevo enfrentamiento civil. Por eso son tan necesarias posiciones claras, basadas en valores, que denuncien todas y cada una de las violaciones de derechos humanos”.

Solana reitera que “Geroa Bai es la única fuerza política que reivindica una Memoria Integral. Una memoria que exige verdad, justicia y reparación para todas las víctimas, con los mismos valores y con la misma vara de medir. Las del 36, las de la represión franquista, las de ETA, las de las bandas de extrema derecha y las de la violencia de Estado del GAL o la violencia policial, incluidas las torturas”.

Por último, la candidata de Geroa Bai ha destacado que “el Gobierno de Uxue Barkos fue el primero de Navarra en abordar políticas de memoria y el primer gobierno del Estado en hacer un censo provisional para la retirada de honores a determinadas personas por su vinculación con el régimen franquista, símbolos, reconocimientos, distinciones y monumentos a la luz de la Memoria Integral impulsada en Navarra”. Y finaliza “ha sido Geroa Bai quien ha continuado el trabajo en esta legislatura iniciando los trabajos para la actualización y revisión de ese censo provisional, con la petición de informes a expertos en la materia".

Suscríbete a nuestra newsletter