Solana dice que Educación cuenta con un protocolo de atención a alumnado refugiado que "funciona correctamente"

La consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana, ha afirmado que su departamento, junto con el de Derechos Sociales, disponen de un protocolo de acogida para la población refugiada en Navarra "que prevé actuaciones en materia educativa" y que "funciona correctamente". La consejera ha contestado en el pleno de la Cámara a una pregunta de la parlamentaria de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón.
La consejera ha explicado que hoy mismo se ha firmado un contrato con un profesor de refuerzo en un centro educativo que ha recibido a alumnado procedente de familias refugiadas. Solana ha indicado que un alumno ingresó en el centro el pasado 10 de abril y, dos días después, el 12 de abril, el servicio de atención a la diversidad de su departamento realizó y comunicó su informe al centro y al director "y que se pondrían los medios necesarios". Una medida que "se retomó a la vuelta de Semana Santa" el 2 de mayo, con la convocatoria para la contratación.
"Los días que se utilizan para la evaluación son de ayuda para que el departamento tome la decisión adecuada", ha asegurado, para añadir que "estamos hablando de situaciones en las que existe una falta de estabilidad y para tomar las decisiones oportunas es imprescindible hacer la evaluación oportuna e identificar bien los medios necesarios". En este sentido, Solana ha asegurado que "el protocolo funciona correctamente y queremos seguir funcionado de la misma manera".
La consejera ha explicado que son tres los centros que Educación están atendiendo este tipo de casos, y en un cuarto caso "ya no existe este tipo de atención porque los alumnos ya se han marchado".