Volver atrás

'Uharte, donde la ikurriña ondeaba hasta que llegó el cambio'

Por Jose Antonio Beloqui e Idoia de Carlos, concejales de Geroa Bai en Uharte

En plena vorágine censuradora en la búsqueda de ikurriñas por toda Navarra por fin le ha tocado el turno a Uharte. Dicha labor, realizada con empeño similar a la de los jugadores del Pokemon Go, nos parece una búsqueda del enfrentamiento fácil, y de tratar de generar problemas entre los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.

Uharte fue, tras la legalización de la ikurriña, la primera localidad navarra en izar la enseña vasca allá por finales de los 70. Desde entonces ha pasado mucho tiempo, pero hay algo que se ha mantenido inalterado durante años, y es que la ikurriña ha ondeado siempre durante la celebración de las fiestas de la Hermandad. No importa quién ostentara la alcaldía, siempre se hacía. Lo cual nos da la medida sobre lo normalizado que está en Huarte el respeto identitario al prójimo.

La propia Delgada del Gobierno, Carmen Alba, acudió al txupinazo de fiestas estando la ikurriña izada en la fachada del Ayuntamiento en la legislatura pasada. No parece que a la señora Alba le molestara en absoluto porque no se abrió diligencia alguna. El hecho de que gobernara el Grupo Independiente de Huarte, con el apoyo de la concejala del Partido Popular, suponemos que sería una casualidad.

Ha sido con el cambio de gobierno cuando Alba ha denunciado la colocación de la ikurriña en fiestas del año pasado y ha sancionado a un pueblo que durante años ha sido un ejemplo de normalización, lo cual demuestra el uso partidista de la ley a conveniencia; una ley que ha generado un problema y un malestar donde no los había. Las leyes son norma de convivencia, no de enfrentamiento, y el respeto a las minorías es sagrado en una democracia.

Por último, recordamos que el Acuerdo Programático firmado por las cuatro fuerzas políticas que sostienen el Gobierno de Navarra ya recoge la derogación de la actual Ley Foral de Símbolos y la promulgación de una ley no excluyente que recoja todas las aspiraciones legítimas de la ciudadanía. Creemos que no cabe ya más demora, y menos con la posibilidad de terceras elecciones a la vista, lo que puede provocar que fuerzas estatales como Podemos e Izquierda Ezkerra decidan que esta ley puede esperar a un escenario más conveniente para ellos, como ya sucedió el pasado 26J. 

Publicado en Diario de Noticias.

Suscríbete a nuestra newsletter