Volver atrás

Unai Hualde: "Hace 10 años comenzó una encarnizada persecución política de UPN y PP para acabar con la reputación profesional y política de Manu Ayerdi"

    Unai Hualde Unai Hualde

    El presidente del PNV de Navarra y presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, ha afirmado este jueves que con el auto de la Audiencia Provincial de Navarra que ratifica el archivo del caso Davalor se "despeja" la "espada de Damocles" que se cernía sobre el exconsejero y exvicepresidente del Gobierno foral Manu Ayerdi y ha pedido "reflexión" a UPN y PP.

    En declaraciones a los medios de comunicación antes del pleno parlamentario de este jueves, Hualde ha subrayado que esta resolución "viene a confirmar que, después de cuatro años de calvario judicial, y debido a la instrucción llevada a cabo, no resulta" que Ayerdi "haya cometido delito alguno".

    Preguntado si con el archivo del caso Ayerdi podría regresar al Ejecutivo foral, Hualde ha señalado que "Manu Ayerdi -que dimitió por esta investigación en enero de 2021- está ahora con una nueva etapa profesional, afortunadamente esta espada de Damocles que tenía sobre él se despeja, y estará en su mano cuál va a ser su futuro". "Lo que sucede con estas cuestiones, que afectan a personas con cara y ojos, es que provocan escarmientos, a veces, y que personas muy válidas en la política optan por otras vías", ha criticado.

    Hualde ha mostrado su "satisfacción" por "cerrar definitivamente el capítulo judicial de un caso infundado que solo ha existido en la cabeza de los que lo denunciaron, UPN y Partido Popular", y ha rechazado "de la forma más rotunda las malas artes utilizadas por estos partidos, con acusaciones sin fundamento" en un proceso "que ha durado un total de diez años". "Porque hay que recordar que hace diez años que fue el procedimiento de ayuda pública de un proyecto fallido como fue Davalor, como ha habido muchos en esta comunidad, y que comienza una encarnizada e inmisericorde persecución política por parte de UPN y Partido Popular para acabar con la reputación profesional y pública de nuestro compañero Manu Ayerdi", ha dicho.

    Según Hualde, "lo intentaron por vía parlamentaria en este Parlamento a través de una comisión de investigación que concluyó con que no hubo irregularidades, lo intentaron con un informe de la Cámara de Comptos que concluyó con que la operación se llevó a cabo de acuerdo con la legalidad y tampoco detectó irregularidades, pero no contentos con eso, llevaron el caso a la justicia, continuando la operación de persecución y desgaste político y provocando con su denuncia que Manu Ayerdi tuviese que abandonar sus responsabilidades entonces en el Gobierno como consejero".

    En este sentido, ha pedido una "reflexión" a UPN y al Partido Popular. "En el caso de UPN, habiendo sido además responsables de operaciones de capital riesgo muy controvertidas en esta comunidad como Iberdrola, etcétera", ha manifestado.

    Ha considerado Hualde que "este no es el camino para hacer política". "Después de que han hablado el Parlamento, la Cámara de Comptos y los tribunales, seguir perseverando en cuestiones formales para dejar aún la sombra de la sospecha en una persona con una trayectoria pública intachable, es un caso de 'lawfare' de libro que tenemos que denunciar con la mayor de las contundencias", ha criticado.

    En respuesta a la inversión que motivó el caso -la concesión de 2,6 millones de euros a la empresa Davalor a través de la sociedad pública Sodena-, ha explicado que fue "una idea más de las muchísimas que han sucedido en Navarra". "Afortunadamente, en Navarra tenemos un instrumento que es Sodena, una sociedad de capital riesgo en el que para que haya proyectos de inversión de éxito, que ha habido muchos en los cuarenta años de actividad, tiene que haber de vez en cuando fallidos. Y es un instrumento en el que, de alguna manera, hay un factor de riesgo que todos los gobiernos han asumido", ha manifestado.

    En el caso de Davalor, "y así lo dijo Comptos", está "procedimentalmente más armado que muchos que desgraciadamente hemos vivido en el pasado", en "tiempos de UPN".

    Suscríbete a nuestra newsletter