'UPN, especialistas en desgobierno'
Por Koldo Martínez, portavoz parlamentario de Geroa Bai

¿Recuerdan aquello de que "Hacienda somos todos" era únicamente un eslogan publicitario? Poco a poco, se demuestra también la falacia de aquel otro eslogan, "especialistas en Navarra", que otros se llegaron a creer y tratan de arrojárselo a la cara al resto. Me refiero, claro, a UPN, cuyos desaciertos, errores de bulto o claros desmanes vamos conociendo a cada mes.
Recientemente hemos sabido que el Ministerio de Economía y Competitividad reclama al Gobierno foral 364.767 euros. El motivo es un incumplimiento de contrato; y no por parte de los que "van a hundir Navarra", sino por parte de "los especialistas" presuntamente salvadores.
La historia es la siguiente. El Gobierno de España y el de Navarra firmaron un Convenio de colaboración, el 30 de diciembre de 2009, para la construcción de un centro de imagen médica. Se acordaba que Madrid abonaría 300.000 € para dicho centro, comprometiéndose el ejecutivo foral (de UPN) a poner la misma cantidad. Desde el Gobierno de España aseguran que esos miles se abonaron a Navarra en 2010. Del compromiso del gobierno de UPN... nunca más se supo.
Este centro estaba incluido en el Plan Navarra 2012 que en su día apoyaron UPN, PSN y CDN. El proyecto se puso en marcha siendo Consejera María Kutz (UPN), y fue “ralentizado” por su sucesora, Marta Vera (también con gobierno de UPN). Tanto se ralentizó que a día de hoy dicho centro de imagen médica no existe. Nada. Ni un ladrillo. Tampoco se sabe nada de aquellos 300.000 euros que habría recibido desde Madrid.
Al parecer, la Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio exigió a Navarra, en agosto de 2014, la devolución de esos 300.000 euros. Unos meses más tarde, el gobierno de UPN (con Yolanda Barcina al frente) solicitó la anulación de dicha resolución. Decía que no se podía achacar el incumplimiento del Convenio de manera exclusiva al Gobierno de Navarra, porque ninguna de las partes había mostrado “ningún esfuerzo ni ninguna voluntad” por hacer realidad el proyecto. Por tanto, alegaba el gobierno de la Sra. Barcina, no debería devolverse todo el dinero sino sólo lo que no se había gastado; en total, unos 120.000 euros (detraído el coste de redacción del proyecto, etcétera).
La sorpresa llegó con fecha de 29 de julio de 2016. El Gobierno español pedía los 300.000 euros íntegros más 64.767 por intereses de demora. ¿El motivo? Que, siempre según el Ministerio, el gobierno de UPN respondió tarde, fuera de plazo, y además en la reclamación no presenta documentación que justifique los gastos supuestamente realizados. Me pregunto si esto era práctica habitual en UPN, porque algo parecido ocurrió con una denuncia que el entonces Consejero de UPN, Sr. Sánchez de Muniain, hizo contra ETB…
Cierto es que, con todas las deudas que nos ha dejado UPN, 360.000 euros son calderilla; el chocolate del loro, por decirlo sencillamente. Si los comparamos con los millones de euros de deuda a los que la ciudadanía navarra tenemos que hacer frente, por la mala gestión de UPN, sí, es “poca cosa”. Aunque sea un escándalo. Uno más.
Es de escándalo que el gobierno de UPN respondiera tarde, fuera de plazo, al requerimiento del Ministerio. Es también de escándalo que el gobierno de UPN no presentara la documentación pertinente para acreditar los gastos… Está claro, el gobierno de UPN fue un desgobierno, un despropósito total.
Dice el actual Consejero de Salud, Sr. Domínguez, que el Gobierno de Navarra puede presentar un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Ministerio. Y que lo tienen que mirar. Le deseo suerte. Deseo suerte a los letrados que estudien el caso y, al fin y al cabo, a toda la ciudadanía navarra. Si no salimos bien parados de ésta, tendremos que pagar aún “un poco más” por los despropósitos de los gobiernos de UPN.
Y deseo también que no nos veamos enfrentados a más sorpresas de este tipo, herencia del desbarajuste de los gobiernos de UPN. De los presuntos "especialistas", adalides frente "al caos" que dicen somos los demás.
Publicado en Diario de Noticias.