Volver atrás

Uxue Barkos: "Nuestra prioridad es que la recuperación económica se traduzca ahora en más empleo y de mayor calidad”

Entrevista en Diario de Noticias

Uxue Barkos Uxue Barkos

Superado el ecuador del mandato iniciado en mayo de 2015 el Gobierno de Navarra arranca un curso político clave que va a determinar el devenir de la legislatura. La renovación del Convenio Económico, la definición de la alta velocidad, la marcha del empleo y la consolidación de la nueva política presupuestaria y fiscal marcan la agenda de los próximos meses. Asuntos complejos y difíciles de gestionar con una oposición en permanente actitud bloqueo y una mayoría parlamentaria que muestra las primeras fisuras en algunos de los temas centrales. Pero que la presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, afronta con optimismo desde la premisa de que Navarra está hoy “mejor” que hace dos años, y que la realidad social, política y económica habrá mejorado de forma notable al final de la legislatura lejos del “apocalipsis que algunos predican desde el primer día”. El cambio, concluye, ha alcanzado ya la velocidad de crucero.

¿Qué destacaría de esos dos años?

Llegamos al Gobierno con la ambición de acometer la urgencia social. Lo que no esperábamos era que también había una urgencia financiera que exigía decisiones importantes. En dos años hemos logrado estabilizar las arcas públicas, y eso nos va a permitir afrontar la segunda parte de la legislatura con mayor margen. Creo que es prueba de buena gestión.

La fragmentación política es un problema para la gestión del día a día.

Yo no veo fragmentación, veo pluralidad, la expresión de la riqueza política de nuestra comunidad. Eso, claro, hay que afrontarlo con seriedad. Hay que acordar, ceder y trabajar. Pero no es negativo. Algunos pusieron todas sus esperanzas en ver deshacerse al cuatripartito, pero el tiempo nos ha dado la razón. El cambio era posible y se ha consolidado con una gestión inclusiva y responsable.

¿Al balance de estos dos años no le falta algo de autocrítica?

Claro que hacemos autocrítica. Mucha y severa, se lo puedo asegurar, porque somos muy exigentes. Lógicamente ha habido traspiés. Unas veces fruto de la inexperiencia y otras fruto de errores del momento que se han ido reconduciendo. Pero si hacemos una mirada global, veremos que Navarra crece de forma más estable que otras regiones, que las cuentas se han reordenado, que han mejorado los servicios públicos y se han revertido recortes. La situación sigue siendo difícil, claro que sí, pero Navarra avanza de forma sólida.

Entrevista completa en Diario de Noticias. 

Suscríbete a nuestra newsletter