A iniciativa de Geroa Bai, el Senado propone que las acciones de apoyo al medio rural puedan desgravar
Todos los grupos se suman a la iniciativa de Koldo Martínez, excepto EH Bildu y ERC

A iniciativa del senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la Cámara Alta ha aprobado hoy instar al Gobierno a estudiar medidas fiscales para beneficiar a las aportaciones que hagan empresas y particulares a proyectos para mejorar el ámbito rural y la vida de sus habitantes. La iniciativa ha contado con los votos favorables de todos los grupos, a excepción del grupo ERC-EH Bildu.
Koldo Martínez ha recordado en su moción que “zonas del Estado se han ido vaciando progresivamente, debido al abandono o al descuido por parte de sus instituciones a lo largo del tiempo”.
El senador de Geroa Bai ha aportado datos que demuestran esa afirmación. El medio rural abarca el 90% del territorio y en él solo reside el 20% de la población. Y así, mientras que en ese 10% de territorio urbano la población no deja de crecer, en el 90% de territorio rural, la población no deja de disminuir. Entre 2001 y 2018, el 63% de los municipios españoles han ido perdiendo población. De hecho, el 48% ha sufrido pérdidas de población de entre un 10 y un 50%. Y si nos retrotraemos a 2011, este proceso de despoblación se ha acentuado porque se ha dado en el 80% de los municipios. De hecho, el 83,5% de los municipios españoles tienen menos de 500 habitantes. “Todo esto –ha señalado Koldo Martínez- tiene consecuencias en el ámbito de la atención sanitaria, educativo, cultural, económico, digital, de ocio, etc.”
“Por eso –ha señalado el senador autonómico de Navarra-, desde Geroa Bai queremos instar al Gobierno del Estado a aprobar allá donde sea su competencia una serie de beneficios fiscales para mejorar la vida en el ámbito rural y que de esta forma, se puedan volver a llenar los pueblos de vida. Esto puede hacerse mediante una ley de mecenazgo, que si bien es cierto que cuando hablamos de mecenazgo generalmente hablamos del sector cultural, entendemos que no debe haber ningún problema para ampliar el campo del mecenazgo al terreno del que estamos hablando”.
“A fin de cuentas, el medio rural resiste gracias a sus vecinos, pero sufre día a día el abandono o, al menos, el descuido de sus instituciones. La principal vía para que los pueblos se llenen de vida es invirtiendo en ellos y dotándolos de financiación. En Geroa Bai, estamos convencidos de que una ley de mecenazgo que respete las competencias de las Comunidades con hacienda propia como Navarra y los tres territorios forales vascos o ciertos beneficios fiscales pueden tener un efecto positivo en la lucha contra la despoblación y sus consecuencias. Es por esto –ha señalado Koldo Martínez- que hemos presentado esta moción”.
La iniciativa de Geroa Bai ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos de la Cámara Alta que han votado a favor, a excepción del grupo ERC-EH Bildu que se ha abstenido.