Barkos reclama transparencia y defender con ambición la posición de Navarra en la gestión de los fondos europeos
Tras conocerse que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a los presientes autonómicos que serán sus gobiernos autonómicos los encargados de ejecutar directamente más del 50% de los proyectos del Plan de Recuperación que se sufragará con los fondos europeos, la portavoz parlamentaria Uxue Barkos ha exigido transparencia en la gestión de los fondos europeos, tanto por parte del Estado como por parte de las CCAA. Asimismo, ha reclamado defender con ambición la posición de Navarra, que tiene en la mesa proyectos y materia de trabajo bien alineada con el Green Deal europeo.
Por otro lado, en cuanto a la pandemia y las medidas adoptadas, ha compartido la aprobación del toque de queda en el seno de un estado de alarma con gestión compartida entre el Gobierno central y el foral, y ha señalado que "el avance de la pandemia es especialmente preocupante en Navarra o al menos podemos leerla en Navarra con toda su crudeza". "La situación exige de medidas de estas características y tenemos que ser muy vigilantes para adaptar las medidas a la evolución de la pandemia", ha afirmado.
Sí ha planteado que la aplicación del toque de queda "es un momento para poder revisar otras medidas que se han ido tomando de manera muy rigurosa en Navarra" y ha planteado que se pueda "liberar" de algunas restricciones al sector hostelero y al cultural, siempre vinculado a la evolución de los datos.
Por último, también ha valorado la iniciativa que juventudes de diferentes partidos hacían este fin de semana. “Nos han dado a conocer su trabajo, mirando al conjunto de la ciudadanía desde el ámbito de la juventud, con 160 medidas, ha señalado.