Declaración institucional de Geroa Bai con motivo del Día de Navarra y Día del Euskera

Con motivo de la celebración del 3 de diciembre, Día de Navarra y Día del Euskera, desde Geroa Bai reafirmamos nuestro reconocimiento a la pluralidad de la sociedad navarra como una de nuestras mayores fortalezas, así como nuestro respeto a las diferentes maneras de sentir y vivir nuestra identidad. Asimismo, queremos renovar públicamente nuestro firme compromiso por trabajar por una Navarra integradora, más próspera, innovadora, plural y solidaria, en definitiva, una Navarra mejor para las futuras generaciones.
En este sentido, nuestro régimen foral además de representar nuestro principal activo político es uno de los elementos más importantes de cohesión. Ejercido con responsabilidad, es sin duda herramienta de oportunidad para mejorar la vida de los navarros y navarras.
Por consiguiente, es necesario seguir profundizando en nuestro autogobierno. Desde Geroa Bai hemos impulsado con valentía y determinación en los últimos años los acuerdos políticos necesarios para avanzar en la transferencia por parte del Estado de competencias reconocidas por la LORAFNA después de lustros de parálisis. Sin embargo, nuestro amejoramiento ha cumplido más de 40 años y faltan aún por transferir competencias esenciales que habrá que acometer. A esto hay que sumar que durante estos años la legislación básica del Estado y cuestionables sentencias del Tribunal Constitucional han ido erosionando nuestro corpus competencial.
Por todo ello, este 3 de diciembre reiteramos nuestro compromiso por adaptar nuestro Amejoramiento a la realidad social actual y al sentir de la ciudadanía navarra del siglo XXI, profundizando en una mayor calidad democrática. Por ello, Geroa Bai continuará trabajando desde todas las instituciones para que impulsar, hacer seguimiento y supervisar la negociación por parte del Gobierno foral de las trasferencias aún pendientes por el Estado de las competencias reconocidas a Navarra, culminando los traspasos necesarios. Cabe destacar que faltan por transferir competencias tan relevantes entre otras las de I+D+i, becas, desarrollo integral de la Policía Foral asumiendo materias como protección de la naturaleza, instituciones penitenciarias o el Régimen Económico de la Seguridad Social.
En este mismo sentido, Geroa Bai quiere poner en valor la puesta en marcha de la ponencia parlamentaria de estudio para la actualización de la LORAFNA, una ley que supuso el reconocimiento parcial del hecho foral. 41 años después, desde Geroa Bai seguimos apostando por la recuperación plena del hecho foral en una relación de bilateralidad efectiva con el Estado. Es el momento de construir un nuevo pacto político más inclusivo en Navarra, para Navarra y desde Navarra, que actualice nuestro ordenamiento jurídico desde el consenso y el refrendo ciudadano.
Asimismo, apelamos al consenso con motivo de este 3 de diciembre Día del Euskera. Navarra necesita un amplio acuerdo político, que saque a nuestra lengua de la confrontación partidaria y permita avanzar en medidas que ayuden a seguir recuperando su valor social, así como las posibilidades de aprendizaje y su utilización social. Pero para ello es imprescindible alejarlo de una vez por todas del debate partidario y partidista. Es una legislatura en la que desde Geroa Bai consideramos que se puede y se debe avanzar más desde consensos básicos, y con rigor. La sociedad del siglo XXI es plurilingüe y las lenguas propias aportan un valor añadido en un mundo global.