El cuatripartito presenta una proposición de ley para modificar el límite de gasto electoral que castiga a las agrupaciones locales
La ley dirigida al Congreso de los Diputados propone adecuar dicho límite y hacer proporcionadas las sanciones

Los Grupos Parlamentarios de Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai e Izquierda-Ezkerra han registrado en el Parlamento de Navarra una Proposición de Ley dirigida al Congreso de los Diputados para la modificar puntualmente la Ley del Régimen Electoral General y la Ley de Financiación de Partidos Políticos. La modificación pretende solventar una clara situación de desigualdad que sufren las agrupaciones de electorales locales, por un lado porque el límite de gasto de 0,11 euros por habitante es manifiestamente insuficiente, y por otro lado, porque no pueden acceder al complemento provincial del que no se benefician las pequeñas formaciones políticas que se presentan en una sola circunscripción, es decir, la mayoría de ellas.
El propio Tribunal de Cuentas constataba en su informe de 2015 la situación de desigualdad que padecen dichas agrupaciones respecto al límite de gasto, un escenario en el que además, hay que tener en cuenta las desproporcionadas repercusiones que tiene el que las agrupaciones incurran en un exceso de gasto electoral. Un exceso que puede conllevar sanciones como mínimo de 50.000 euros por superar el límite en más de un 10 %, según la redacción actual de la Ley de Financiación de Partidos.
Por todo ello, es necesario garantizar que el límite de gasto electoral permita realizar una mínima campaña electoral, o al menos, el envío directo de sobres y de propaganda electoral, y que el mismo guarde relación con el importe de las subvenciones electorales a percibir.
Para ello, se propone modificar el artículo 193 de la Ley Electoral, para que el límite de gastos electorales de las agrupaciones que se presentan en una única circunscripción, no pueda ser inferior a 2.500 euros, y el cambio del artículo 17.bis de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, suprimiendo la sanción mínima a imponer.
Ya en el mes de mayo, se celebró en el Parlamento de Navarra una sesión de trabajo con representantes de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, una comisión en la que expresaron su preocupación por la situación de 57 agrupaciones electorales de Navarra. Aunque la resolución del Tribunal de Cuentas resolvía días después que no iba a sancionar a dichas agrupaciones por exceder el límite de gasto en la campaña de 2015, sigue sin resolverse el problema del límite de gasto electoral, y por ello la FNMC insistía en la necesidad de cambiar la ley, una reclamación que ahora hacen suya los cuatro grupos de la Cámara que presentan esta proposición, que tiene precisamente la vocación de solucionar de raíz esta situación.