Koldo Martínez respalda la creación de una Comisión de Investigación en la Cámara Alta sobre las presuntas ilegalidades de Juan Carlos de Borbón
La iniciativa presentada hoy por varios grupos políticos del Senado se hace eco de lo que hasta ahora se conoce de un posible delito de blanqueo de capitales

El senador por Navarra y miembro de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha respaldado la creación en la Cámara Alta de una comisión de investigación sobre “las presuntas ilegalidades cometidas por miembros de la Casa Real y las influencias políticas, diplomáticas y comerciales con Arabia Saudí”. La petición a la Mesa del Senado se ha registrado esta mañana por los y las senadoras de los grupos parlamentarios Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Mès per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai, Catalunya En Comú Podem), Esquerra Republicana-EH Bildu y Junts Per Catalunya.
La exposición de motivos de dicha petición se hace eco de lo que hasta ahora se conoce de la investigación, en la que se señala un posible delito de blanqueo de capitales por parte de Juan Carlos de Borbón, así como la información publicada por el diario The Telegraph respecto a la condición de beneficiario que tendría el actual Jefe del Estado español, Felipe de Borbón, de los 100 millones de euros que habría recibido su padre de Arabia Saudí a través de una sociedad instrumental panameña. Un dinero que, según lo que se ha conocido estos días, estaría al parecer vinculado “con una actividad comisionista vinculada al contrato de 6.300 millones de euros del AVE a la Meca que fue adjudicado a varias empresas españolas”.
La “obligación” del Poder Legislativo
Los firmantes de la petición recuerdan que “el Poder Legislativo tiene la obligación de investigar estos hechos para depurar las responsabilidades políticas que se puedan derivar, así como para asumir las medidas que se consideren oportunas para fiscalizar la actuación de la Familia Real y personas vinculadas”.
Por ello, se propone una Comisión de Investigación en el Senado sobre estas presuntas irregularidades, y se señalan diversas cuestiones como objeto de su trabajo. Así, se anuncia que se investigaría “la existencia de estructuras opacas, con la participación del ex Jefe de Estado, para la adjudicación de contratos comerciales”, así como “las posibles cuentas irregulares de miembros de la Familia Real en paraísos fiscales”.
Dicha comisión investigaría también los actos del monarca emérito, Juan Carlos de Borbón, tanto en relación al “presunto blanqueo de capitales” como a sus “posibles actividades de comisionista”. Igualmente, se plantea como cuestión a investigar “los beneficiarios de las actividades ilícitas o ilegales del ex Jefe de Estado, y especialmente si entre estos beneficiarios está el actual Jefe de Estado”.