Volver atrás

EVITAR PASOS ATRÁS EN LOS AVANCES DE LA PASADA LEGISLATURA Y MATERIALIZAR LA MAYORÍA SOCIAL Y POLÍTICA PROGRESISTA DE PAMPLONA, OBJETIVOS DE GEROA BAI IRUÑEA

Geroa Bai Iruñea trabajará esta legislatura con el objetivo de evitar pasos atrás en los avances realizados la pasada legislatura hacia la consecución de una ciudad más verde, cohesionada y humana

Patxi Leuza Patxi Leuza

Geroa Bai Iruñea trabajará esta legislatura con el objetivo de evitar pasos atrás en los avances realizados la pasada legislatura hacia la consecución de una ciudad más verde, cohesionada y humana, y con el objetivo de materializar la mayoría social y política progresista que existe en Pamplona.

Así lo han dado a conocer hoy Patxi Leuza, portavoz del grupo Geroa Bai en el Ayuntamiento, y Antso Fernández, asistente municipal, en una rueda de prensa de inicio del curso político en la que han avanzado medidas y propuestas en las que trabajarán esta legislatura.

Los representantes de Geroa Bai Iruñea han señalado que “el riesgo de volver al pasado este nuevo mandato es ya un hecho, con acciones e intenciones del alcalde Maya opuestas al de las ciudades europeas en términos de sostenibilidad, movilidad, entornos y saludables, transición energética, igualdad y sociedades abiertas y plurales”.

En Geroa Bai estamos comprometidos y comprometidas con la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, orientada a lograr ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Trabajamos desde lo local con visión global, por una movilidad sostenible y una transición energética justa y que no deje a nadie atrás. Por eso, presentaremos la declaración de emergencia climática elaborada por el movimiento Fridays For Future para los ayuntamientos de Europa y el mundo”, han explicado.

En el ámbito de la movilidad sostenible y entornos seguros y saludables, los representantes de la coalición en el Ayuntamiento de Iruñea han asegurado que no van a permitir “ningún paso atrás”. “Las declaraciones de Maya en este sentido son muy preocupantes porque van en el sentido opuesto a las directrices europeas y al propio Plan Ciudad 30. Navarra Suma pretende revertir lo esencial de las principales actuaciones en el centro y Pío XII reintroduciendo el tráfico, ruido, humos y contaminación, y reintroduciendo plazas de aparcamiento en este corredor sostenible, pese a que los estudios de Policía Municipal y los hechos demuestran que las calles adyacentes absorben sin problemas la necesidad de aparcamiento rotatorio”.

Esto va a suponer la reversión de la principal ganancia en tiempos del Transporte Público, al interrumpir el flujo con las entradas y salidas de las plazas de aparcamiento a la vía prioritaria del bus. Además, previsiblemente se producirán retenciones que no ha habido hasta el momento, situaciones de inseguridad en el carril bici, más ruido y humo, y más ocupación del espacio público por coches. Por todo ello, presentaremos una declaración para instar al Alcalde Maya a no revertir lo ganado en Pío XII”, han apuntado.

En relación a las declaraciones de Maya sobre la posible apertura de la calle Padre Moret al tráfico, los representantes de Geroa Bai Iruñea han afirmado que “esta reversión echaría por tierra el principal avance logrado, que ha sido evitar que 14.000 coches al día atraviesen el primer ensanche”. “Esta decisión iría en contra de los avances de las principales ciudades en preservación de zonas de bajas emisiones en los centros de la ciudad. Pamplona debe seguir trabajando en la dirección en la que se trabajó la anterior legislatura, con los corredores sostenibles de María Auxiliadora en la Txantrea, Doctor Juaristi en San Jorge y Labrit, así como continuar con el trabajo iniciado en el entorno de la calle Monjardín, en colaboración con los centros educativos, para crear entornos escolares seguros, y continuar con el plan de ciclabilidad y la red de aparcabicis seguros”, han señalado.

En este sentido, Geroa Bai Iruñea ha lamentado que el alcalde “haya desmantelado la recién constituida brigada de polibicis” y ha instado al equipo de gobierno “a seguir trabajando en el objetivo 0 accidentes, así como a elaborar una campaña informativa del Plan Ciudad 30, para conocer los cambios que ya están en vigor”.

En materia de transición energética, el grupo municipal ha instado a Navarra Suma “a seguir avanzando con la comercializadora energética municipal para garantizar a todos y todas los pamploneses el acceso justo a la energía, así como incentivar el cambio hacia un modelo en la producción y consumo sostenibles de la electricidad”.

En relación al ámbito de Igualdad, LGTBI, Geroa Bai Iruñea ha mostrado preocupación “porque una de las primeras acciones del Alcalde Maya haya sido precisamente revocar la convocatoria de plazas de técnicas”. “Pamplona se ha convertido, gracias al impulso de la ciudadanía y al acompañamiento convencido del Ayuntamiento, en un referente de lucha contra la violencia machista y avances en Igualdad. Vamos a exigir el estricto cumplimiento de la Ordenanza de Igualdad y el desarrollo del plan de Igualdad. Instamos al alcalde a seguir con el trabajo iniciado en la Casa de la Mujeres, su puesta en marcha y acometer las inversiones previstas y aprobadas. Del mismo modo, estaremos muy vigilantes para que no se deshagan los avances en derechos y visibilidad de las personas LGTBI. Al contrario: hay mucho trabajo por hacer, continuando por el plan LGTBI”, han señalado Leuza y Fernández.

En cuanto a la Participación Ciudadana, el grupo municipal, además, ha afirmado que “el Ayuntamiento debe facilitar una gestión más participada de la ciudad y por ello instamos al equipo de gobierno a la aprobación definitiva del Reglamento de Participación, para crear los consejos de barrio y la cogestión de recursos, el Consejo de la Ciudad, consultas ciudadanas, presupuestos participativos, y la habilitación de locales para el uso por parte de asociaciones, colectivos y ciudadanía”.

Geroa Bai Iruñea también ha recordado que en la anterior legislatura “en relación a las escuelas infantiles hemos conseguido aprobar un plan pedagógico con la implicación de toda la comunidad educativa, readecuando las instalaciones obsoletas y alegales que dejó anteriormente Maya, y adecuado la oferta de plazas y modelos a la demanda real”. “El nulo interés de Navarra Suma por una escuela infantil pública y de calidad ha quedado demostrada con la revocación de 91 plazas de educadores. La reversión de plazas demuestra que Navarra Suma prefiere la privatización, como hizo con las Hello”, han añadido.

Leuza y Fernández también se han mostrado críticos con la decisión del alcalde Maya de reducir al mínimo la tasa de vivienda vacía. “Instamos al alcalde a colaborar con el Gobierno de Navarra para la construcción de vivienda de alquiler para jóvenes en las calles Santi Andía y Compañía, así como colaborar con las iniciativas existentes de viviendas colaborativas para mayores”.

Desde el punto de vista de la visión estratégica, Geroa Bai Iruñea ha apostado por “seguir trabajando para que Pamplona se sitúe en las redes de ciudades europeas, impulsando su papel en la eurorregión”. “Debemos seguir trabajando en los proyectos conseguidos con financiación europea como Stardust 2017-2022: 5.5M€ para invertir en proyectos piloto como la rehabilitación del barrio de San Pedro, un nuevo sistema de bicicletas públicas eléctricas, un carsharing institucional, un sistema de plataforma de última milla para algunos puntos de la ciudad o un punto de recarga súper rápida de vehículos eléctricos”, han apuntado. Además, han apostado por “impulsar el plan estratégico de comercio que centra las medidas a implementar a partir de un diagnóstico real de los problemas”.

En relación a Memoria y Convivencia, el grupo municipal de la coalición ha mostrado su deseo “para que Enrique Maya continúe con la labor realizada de la mano de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, con la colocación de placas en aquellos lugares de Pamplona donde se produjo un asesinato de ETA, y con la labor de reparación y resignificación iniciado en el Monumento a los Caídos, a través de una consulta vinculante”.

Otras cuestiones en las que no permitiremos un retroceso son la nueva figura de la Policía Comunitaria, creada en la anterior legislatura. Además, propondremos una nueva ordenanza sobre animales domésticos que amplíe y reconozca derechos y obligaciones, e impulsaremos la regulación de la música callejera, especialmente en algunos espacios del centro de la ciudad”, han señalado.

Por último, Leuza y Fernández han incidido “en la apuesta decidida de Geroa Bai por la vertebración de la ciudad con dotaciones que garanticen la mejor calidad de vida de cada uno de los y las iruindarras”. “El Plan de Inversiones de los Barrios aprobado en el mandato anterior debe seguir ejecutándose, y deben realizarse otras actuaciones como el PSIS de la UPNA, el desarrollo de la segunda fase de Aranzadi, o el parque de Txantrea Sur”, ha concluido Geroa Bai Iruñea.

Suscríbete a nuestra newsletter