Geroa Bai acuerda con el Gobierno central 17 millones de inversión para Navarra
El senador Koldo Martínez vota a favor de los Presupuestos Generales del Estado
Geroa Bai, a través de su senador Koldo Martínez, ha logrado un acuerdo con el Gobierno del Estado para la puesta en marcha de inversiones en Navarra que alcanzarán los 17 millones de euros. Las partidas más importantes afectan a Villava-Atarrabia, que verá iniciados en 2022 los trabajos para reducir las inundaciones que tantos daños causaron recientemente en la localidad y aguas abajo, en Burlada y Pamplona-Iruña. El Plan de recuperación ambiental y mejora hidráulica del río Ultzama a su paso por Villava-Atarrabia contempla actuaciones asociadas al azud de San Andrés así como el puente del mismo nombre, la demolición de Iongraf y la retirada de suelos contaminados, una pasarela peatonal y la restauración ambiental de orilla derecha del río, con un presupuesto cercano a los 5 millones de euros. La petición de financiación al Estado de esta obra se produjo días antes del reciente episodio de inundaciones.
Otra partida importante es la puesta en marcha de una vía verde entre Pamplona-Iruña y Sangüesa-Zangoza siguiendo el trazado del antiguo tren del Irati y cuyos trabajos, en su primera fase, comenzarán también en 2022 con una dotación inicial de 800.000 euros, aunque el costo total ascenderá a 5 millones que serán ejecutados íntegramente por el Estado.
En Lodosa comenzarán el año entrante las obras para construir la salida a la AP-68 en dirección a Bilbao, una vieja reivindicación de la comarca que hará más cómodas las comunicaciones de los municipios navarros de la zona y también los colindantes de La Rioja. Ya hay recogida una partida para 2022 de un millón para 2022 y sendas reservas de 2 millones y 1,5 millones para 2023 y 2024.
El Centro Nacional de Industrialización y Robotización de la Construcción, que tendrá su sede en Pamplona, y que ha sido una iniciativa impulsada por José Mari Aierdi, vicepresidente del Gobierno de Navarra, consejero del departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra y miembro de Geroa Bai, echará a andar con dos millones aportados por el Estado, tras el acuerdo en el Senado.
El Castillo de Olite es el monumento referencial de Navarra y requiere modernizar la iluminación nocturna que está obsoleta y es insostenible medioambientalmente y cambiarla por un sistema moderno y que reduzca los costos energéticos, a la vez que hace más atractivo el conjunto para atraer turismo. Para este fin se destinarán 300.000 euros al Ayuntamiento de Olite-Erriberri.
El Instituto de la Memoria, a través del departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra que dirige Ana Ollo, miembro de Geroa Bai, podrá poner en marcha el año entrante el proyecto “Fronteras de Hormigón” que busca restaurar y explicar a la población el significado de los búnkeres que Franco mandó construir en el Pirineo para defenderse de una “invasión” aliada. El Estado aportará 200.000 euros para este proyecto.
Koldo Martínez ha señalado que “el acuerdo con el Gobierno ha sido difícil, pero finalmente supone una aportación de más de 17 millones de euros para actuaciones en varios años en Navarra de calado. Son proyectos que afectan a la seguridad de la gente y de sus bienes, para reducir el riego de inundaciones de forma sostenible, dando espacio al río Ultzama y al Arga. Son sostenibles también en el caso de la vía verde entre Pamplona-Iruña y Sangüesa-Zangoza o el Centro de Industrialización de la Construcción que situará a Navarra como referente en Europa en innovación y reducción de emisiones y valorización de la madera, y contribuirá de manera importante a hacer efectivo el derecho a la vivienda. También logramos mejorar las conexiones de Lodosa y los pueblos del entorno, lo que supondrá un notable beneficio para la industria de la zona. Y se pondrán en valor monumentos emblemáticos para Navarra como el Castillo de Olite y ayudarán a recordar a las nuevas generaciones las obsesiones de Franco con que los aliados invadieran la Península y su empeño en blindar los Pirineos usando mano de obra esclava”.
Tras el acuerdo, el senador de Geroa Bai ha dado su aprobación a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y ha anunciado que estarán vigilantes para hacer cumplir los compromisos acordados con el ejecutivo Sánchez.