Volver atrás

Geroa Bai acusa a UPN y PP de "frentismo" por no apoyar una declaración sobre los altercados del sábado

Koldo Martínez Koldo Martínez

La Junta de Portavoces de la Cámara foral ha aprobado en su sesión de este lunes dos declaraciones institucionales en relación a los altercados del sábado en la capital navarra, sin que ninguna de ellas haya sido aprobada por unanimidad. Una de las declaraciones ha sido presentada por la presidenta del Parlamento foral, Ainhoa Aznárez, y se trata del mismo texto que ha sido aprobado en el Consistorio pamplonés también por UPN.  En el Parlamento, ha salido adelante con el apoyo de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E y el rechazo de UPN y PPN.

El portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha calificado de "partidario, sectario e inaceptable" que ambos partidos "no hayan apoyado la declaración" al haber presentado otra. A su juicio, "no votar este texto es de una ceguera política insultante, de un frentismo inaceptable y deja a las claras que tanto UPN como PPN no están por la integración".

 

EQUIPARACIÓN DE PENSIONES AL SMI

Por otro lado, ante el anuncio del PSN de mantener su proposición de ley para equiparar las pensiones de viudedad al nuevo SMI pese al acuerdo de los cuatro grupos que forman el Gobierno, más amplio y que incluye el aumento del resto de pensiones, no solo las de viudedad, Martínez ha considerado que el PSN "se tira a lo más fácil, a decir que se pague a las viudas" y ha reprochado a los socialistas que "han querido marcarse un tanto" con este colectivo, "exigiendo que se equiparen sus pensiones al SMI pero olvidándose de todos los demás". 

Frente a ello, Martínez ha puesto en valor que el Gobierno foral junto con los cuatro grupos que sustentan el Ejecutivo presentan "un proyecto de ley en el que se abordan todas las cuestiones, tanto las pensiones de viudedad como otras", lo que supone "un trabajo previo y de análisis", y ha considerado "lógico" que el PSN retire su propuesta.

 

DECRETO DEL EUSKERA

Por último, el portavoz parlamentario de Geroa Bai ha acusado a UPN de "mentir" sobre el borrador de decreto por el que se regula el uso del euskera en la Administración y ha negado que vaya a ser "mucho más importante saber euskera que estar formado o tener experiencia profesional".

Así lo ha señalado Martínez en declaraciones a los periodistas tras la Mesa y Junta de Portavoces de este lunes, en la que se ha admitido a trámite una moción presentada por UPN para instar al Gobierno foral a la retirada "inmediata" del borrador del decreto sobre el euskera.

Para el portavoz de Geroa Bai, la exposición de motivos de la moción registrada por los regionalistas recoge "una sarta absoluta de mentiras" y ha afirmado que es "mentira" que "vaya a ser mucho más importante saber euskera que estar formado o tener experiencia profesional en el puesto".

"Es una mentira que estoy convencido de que ni Sergio Sayas se la cree", ha expuesto Martínez, en referencia a la rueda de prensa que ofreció el parlamentario regionalista para analizar el citado decreto.

 

Suscríbete a nuestra newsletter