Geroa Bai afirma que la sentencia del Caso Altsasu evidencia la injusticia del juicio

Geroa Bai afirma que la sentencia de la Audiencia Nacional que confirma las penas a los jóvenes encarcelados por el Caso Altsasu “evidencia la injusticia del propio juicio, ya que la Audiencia Nacional ha dictaminado y confirmado que no estamos ante un caso de terrorismo, cuestión que hemos defendido desde el principio”. “Se ratifica que el caso debió ser juzgado en la Audiencia de Navarra, tal y como defendió la propia audiencia”, afirma el parlamentario Unai Hualde.
Hualde denuncia “la absoluta desproporción de las penas, que demuestran que desde el principio hubo un relato falso que hay que mantener de cualquier manera, incluso llevando a cabo una gravísima injusticia”. “Estamos ante un caso viciado desde el primer momento; un caso que vulnera el principio de proporcionalidad de las penas que reconoce el artículo 49.3 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea”, señala.
El parlamentario de Geroa Bai explica que “la Audiencia Nacional ha confirmado unas penas de años de prisión por unos hechos que por la jurisdicción ordinaria se sustancian con simples multas y penas menores, lo que es desproporcionado y terriblemente injusto, y demuestra que existen intereses desde distintos sectores del Estado por hacer de este caso un caso ejemplarizante”.
Unai Hualde apunta que “la sentencia todavía es recurrible ante el Tribunal Supremo y ante instancias judiciales europeas, pero los jóvenes encarcelados y sus familias están sufriendo un terrible drama y una flagrante injusticia que no podemos obviar, ya que algunos de ellos llevan más de dos años y medio en prisión”. “Queremos enviar todo nuestro apoyo a estos jóvenes y sus familias y a todo el pueblo de Altsasu, que durante todo este tiempo ha demostrado una actitud ejemplar”, concluye el parlamentario de Geroa Bai.