Geroa Bai apoya reducir la altura de Salesianos y garantizar la unidad arquitectónica

Geroa Bai apoya las propuestas de reducción de alturas de Salesianos y de armonización arquitectónica y uniformidad en el diseño del proyecto que se han debatido hoy en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona. Para la coalición, la propuesta, elaborada por el Gobierno de Navarra a través de Nasuvinsa, “responde a demandas vecinales y modifica, en la medida de lo posible, una polémica herencia envenenada de UPN y PSN”.
El grupo municipal de Geroa Bai en el Ayuntamiento ha defendido hoy en la Gerencia de Urbanismo la modificación del Plan Especial de Salesianos para la introducción de estos cambios, con el objetivo de que la nueva edificación prevista “no rompa la unidad arquitectónica característica del Ensanche de Pamplona y garantice un conjunto arquitectónico armónico y uniforme”.
Geroa Bai, además, pide que para la próxima sesión “se precise la cuantificación de la plusvalía a percibir por el Ayuntamiento”, y se presente “la propuesta concreta que garantice la efectiva reducción de las alturas”.
La coalición recuerda que, tal y como anunció el Ejecutivo Foral, se ha trabajado con las opciones previstas dentro de la ley para revertir en la medida de lo posible “una operación a la que nuestro grupo siempre se ha opuesto al considerarlo un despropósito urbanístico”. “Recordamos que fue UPN con el apoyo de PSN quienes hicieron irreversible la puesta en marcha de este proyecto; un proyecto al que el Ayuntamiento de Iruñea tuvo que dar luz verde y firmar las licencias de parcelación y que el Gobierno de Navarra estaba obligado a ejecutar con la subasta”, ha apuntado.
“Frente a maximalismos imposibles, como pedir la paralización del proyecto, lo que hubiera conllevado indemnizaciones millonarias, y sabiendo que el margen de maniobra de las distintas administraciones es muy limitado en este proyecto, valoramos que el Gobierno de Navarra ha trabajado con rigor y responsabilidad para darle la vuelta a un modelo de gestión y a una operación que primaba los aspectos especulativos frente a los sociales y frente al interés general de la ciudadanía”, ha señalado el grupo municipal.