Geroa Bai apoyará los Presupuestos y el Plan TUC en la asamblea de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

El Grupo de Geroa Bai de la Comarca de Pamplona apoyará los Presupuestos y el Plan TUC 2017-2019 de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en la Asamblea General que se celebrará mañana jueves.
Geroa Bai entiende que los Presupuestos contemplan los objetivos y acciones que hemos planteado para el próximo ejercicio en el ámbito de residuos, teniendo en cuenta que, además de lo previsto en el PRN, nuestra enmienda a los Presupuestos vigentes va a hacer posible el inicio de la creación de la planta de tratamiento de la fracción resto, auténtica laguna en la gestión de la MCP hasta ahora y uno de los retos más urgentes tanto desde el punto de vista ambiental como del cumplimiento de la normativa europea sobre residuos y que ha motivado, entre otras cosas, que la MCP haya sido sancionada por la falta de tratamiento de la llamada “fracción resto” que sin embargo representa el mayor volumen del conjunto de los residuos y que, en la actualidad, van directamente a vertedero incumpliendo todo lo normativizado y aun lo razonable.
Con la previsión del millón y medio de euros que incorporó nuestra enmienda para 2017, que posibilitará la compra del terreno, y la previsión en el Presupuesto de 2018 se podrá poner en marcha esta fundamental medida para el tratamiento de los residuos.
Por su parte, en materia de transporte, el Plan TUC 2017-2019 ya contó con nuestro respaldo inicial por cuanto significa poner en marcha la elaboración del PMUSC, auténtico reto para la movilidad sostenible que debe ser la protagonista de todas las acciones en materia de transporte de los próximos años.
Además de nuestra iniciativa en los Presupuestos de 2017 que permitirá adelantar la redacción de los estudios necesarios para la realización del proyecto de eje troncal del transporte urbano comarcal, auténtica columna vertebral del transporte colectivo del futuro en la Comarca, para el ejercicio de 2018 presentamos una enmienda que plantea adelantar la implantación de una experiencia piloto de transporte sostenible, con la concreción de una línea que utilice exclusivamente autobuses eléctricos, comprometiendo al Gobierno de Navarra a que contribuya a financiar la estación de recarga y asumiendo MCP la obligación de condicionar a la concesionaria la adquisición de esta modalidad ecológica de autobuses.
Entendemos de esta forma que estas medidas y otras de menor calado ya comprometidas para su ejecución en el próximo ejercicio con los recursos previstos en el presupuesto y en el Plan del TUC, justifican sobradamente nuestro apoyo a los mismos en la próxima Asamblea convocada para debatirlos y aprobarlos.