Geroa Bai Baztan valora la labor realizada por el Gobierno de Navarra en la recuperación de búnkeres
El pasado jueves, 15 de agosto, se llevó a cabo en Erratzu, a través de una jornada de puertas abiertas, la presentación de la recuperación de varios búnkeres. Estos trabajos llevados a cabo por el Instituto Navarro de la Memoria junto con el Instituto Navarro de Deporte y Juventud han sido ejecutados por jóvenes de diferentes comunidades autónomas y países de Europa a través de un campo internacional de voluntariado. Los trabajos comenzaron el pasado 22 de julio y finalizaron el 17 de agosto.
Estas jornadas son la continuación de los Búnkeres de Burguete dentro de un proyecto llevado a cabo por el Gobierno de Navarra, donde el Ayuntamiento de Baztan a través de una moción de Geroa Bai Baztan en febrero del 2017, insta a la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra a que tenga en consideración la voluntad del Ayuntamiento de Baztán en colaborar en estos proyectos y adherirse así a la creación de pequeños circuitos turísticos y culturales dentro de la Línea “P”.
Por todo ello, desde Geroa Bai Baztan, queremos agradecer la colaboración del Instituto Navarro de la Memoria, a Carlos Zuza y Niko Zuazua del Gabinete TRAMA, así como los vecinos de Erratzu propietarios de los terrenos, Joxe Mari Cordoba, Carlos Garisoain y Juancar Diaz, que en todo momento han facilitado este primer contacto.
La segunda fase consistirá en la creación de un proyecto para dejar visitables y ofrecer información digital de la creación de los Búnkeres y el diseño de la línea “P”, proyecto que Geroa Bai Baztan se compromete a seguir trabajando para que sea posible su ejecución en Erratzu.