La alternativa elegida para la 2ª Fase del Canal de Navarra es hoy viable gracias al trabajo del Gobierno de Navarra la anterior legislatura.
Se apostó por un tubo soterrado frente a un canal a cielo abierto, siendo financiera y medioambientalmente más sostenible

Geroa Bai celebra la decisión adoptada ayer por el Consejo de Administración de CANASA, que seleccionó como alternativa para el proyecto de la Segunda Fase del Canal de Navarra, la construcción de dos tuberías soterradas.
Según la coalición, “frente al ruido y utilización política que se ha hecho en torno al Canal de Navarra, la realidad es que el Gobierno de Barkos fue quien tras años de paralización por parte de los gobierno de UPN en Navarra y del PP en el Estado, puso orden en esta infraestructura”. “Enderezó y encauzó el proyecto para poder abordarlo con las máximas garantías técnicas, jurídicas y económicas, atendiendo al interés general”, recuerda Geroa Bai. “La pasada legislatura se realizó un estudio de alternativas y se apostó por la construcción de un tubo soterrado frente a un canal a cielo abierto, siendo una solución financiera y medioambientalmente más sostenible” .
“El trabajo del Gobierno de Navarra la pasada legislatura permite ahora una solución bajo tierra, mucho más rentable, lógica y realista para lograr el necesario abastecimiento de agua de riego y de boca de calidad para la Ribera de Navarra", destaca la coalición.
Geroa Bai rechaza el exceso de demagogia que rodea a esta infraestructura y recuerda que “en su día, hubo quien, como Javier Esparza, trató de desacreditar esta solución hablando del 'canalillo' por mera motivación electoralista y sin atender a criterios lógicos y racionales". Asimismo, lamenta que “la falta de compromiso de los distintos gobiernos de España haya dilatado el avance de esta obra”.
Por último, Geroa Bai considera que esta decisión adoptada por CANASA ( gestionada en un 60% por el Estado y un 40% por Navarra) “supone un paso decisivo en el objetivo de poder llevar a la Ribera toda el agua disponible para satisfacer las demandas de agua de boca de calidad y riego, y al menor precio posible".