Volver atrás

Geroa Bai considera que "la abstención de UPN sobre el Valle de los Caídos es una prueba más de su falta de empatía hacia las víctimas"

Para la coalición, la abstención de los regionalistas demuestra “una preocupante falta de compromiso firme con los valores democráticos”

Koldo Martínez Koldo Martínez

Koldo Martínez, portavoz de Geroa Bai en el Parlamento Foral, considera que la abstención de UPN ante la reforma legal que permitirá exhumar a Franco del Valle de los Caídos es una muestra de la “absoluta falta de empatía de la formación regionalista frente a unas víctimas, las de los golpistas del 36 y la represión franquista”. “Unas víctimas que fueron más de 3.000 en una tierra donde no hubo frente de guerra”, recuerda Martínez.

El portavoz de Geroa Bai, además, critica las palabras del presidente de UPN, Javier Esparza, que ha afirmado que su voto era la abstención por “la rapidez del proceso”: “82 años no es un proceso, son varias generaciones. Quienes no han permitido que esto se hiciera antes son las posiciones beligerantes que hubo en la Transición, con dominio de las fuerzas militares incluido, y quienes desde la derecha no han querido retomar después el asunto cuando la sociedad está democráticamente madura”.

Martínez, además, ante la petición de más debate sobre la exhumación, “excusa utilizada por los regionalistas”, señala que “no existe debate posible en cuanto al derecho a verdad, memoria, justicia y reparación que merecen las víctimas del franquismo”. “UPN se tapa los ojos ante una realidad que todavía a día de hoy sufren las familias de víctimas del franquismo y a las que distintos gobiernos han silenciado e ignorado durante tantos años”.

Según el portavoz parlamentario de Geroa Bai, “sacar a Franco del Valle de los Caídos debiera ser un imperativo ético para todo demócrata, salvo para quienes durante tantos años han querido justificar o explicar las barbaridades cometidas por el dictador y su régimen, afirmando que no eran tan malas”.

“Abstenerse en la decisión es una muestra de una preocupante falta de compromiso, firme y real, con los valores democráticos. Unos valores que exigen a las sociedades modernas una mirada crítica con el pasado desde la ética y los derechos humanos. El apoyo implícito de UPN a seguir honrando a quien hurtó la democracia durante 40 años en el Estado, no podemos calificarlo sino de bochorno democrático”, afirma Martínez.

Para el portavoz, la memoria inclusiva “no parte de la venganza, sino del reconocimiento de todas las víctimas de todas las violencias, y de la búsqueda para todas ellas de Verdad, Justicia y Reparación”.

“Y esa Reparación implica también que ninguno de sus victimarios reciba homenajes o reconocimientos en espacios públicos. Es el caso del Valle de los Caídos, cuya existencia hasta ahora como mausoleo de Franco suponía para sus víctimas un claro agravio y un insulto”, añade.

Sobre qué hacer con Cuelgamuros, Martínez muestra su deseo de que “se haga como se haga, el espacio tenga un futuro libre de su condición de homenaje y glorificación de Franco o de Primo de Rivera, ideólogo y ejecutor del ‘fascismo a la española’ que fue el nacionalcatolicismo franquista”. “Independiente de que a Primo de Rivera no le exhumen en virtud de este Decreto, no es posible que una basílica le conceda un lugar preferente a quien sembró la ideología de una Falange que creó movimientos paramilitares contra la República y que fue atalaya principal del golpe de estado del 18 de julio”, señala Martínez.

Para el portavoz, “todo esto es historia, y UPN, al negarla, demuestra su absoluta falta de empatía hacia las víctimas, al abstenerse a esta votación”. “Su abstención parece síntoma de una falta de claridad y de convicción en la condena del golpe militar, del franquismo y de las vulneraciones de derechos humanos cometidas por la Dictadura”.

No obstante, Martínez señala que, “por desgracia, no esperaba otra decisión de UPN”: “Hemos visto y comprobado su absoluta falta de sensibilidad en materia de Memoria Histórica, su falta de claridad, lo que a veces parecen complejos... por lo que no podíamos esperar otra cosa que la abstención, y si otro sentido de su voto no nos hubiera extrañado, ese habría sido el de oponerse a la exhumación”.

Por último, el portavoz de Geroa Bai lamenta que, con su voto, “UPN se suma a la derecha más reaccionaria del PP y de Ciudadanos, en lo que no podemos más que considerar un insulto a la Memoria Histórica y a las víctimas del franquismo”.

Suscríbete a nuestra newsletter