Volver atrás

Geroa Bai considera que la asunción de tráfico por parte de Navarra es "un hito histórico" que evidencia la desidia con la que los gobiernos anteriores han actuado en materia de autogobierno

Geroa Bai ha afirmado que el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos foral y central para acometer de manera "definitiva" la transferencia de la competencia de tráfico a la Policía Foral es "un motivo de orgullo, un hito histórico y una demostración de la firme convicción del Gobierno de Navarra de ahondar en el autogobierno".

El portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha ofrecido una rueda de prensa, acompañado del también parlamentario Unai Hualde, en la que ha señalado que esta noticia es "una de las mejores que podíamos encontrarnos" tras la reunión celebrada este miércoles entre la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.

Koldo Martínez ha señalado que esta transferencia es "una reivindicación histórica de los distintos Gobiernos de Navarra, de Geroa Bai y del resto de fuerzas del cuatripartito", y ha recordado que además estaba recogida en el acuerdo programático para esta legislatura.

El portavoz de Geroa Bai ha incidido en que "desde 2001 el Estado no ha transferido ninguna competencia a Navarra y hoy se evidencia más que nunca la desidia y la falta de interés con la que los diferentes Gobiernos de Madrid y los sucesivos Gobiernos de UPN han actuado en materia de autogobierno".

Frente a ello, ha defendido que "el Gobierno de Barkos trabaja por avanzar en autogobierno, que es la mejor herramienta de los navarros para construir nuestro futuro".

"LA LEGISLATURA MÁS FRUCTÍFERA EN AUTOGOBIERNO"

Por su parte, el parlamentario Unai Hualde ha señalado que con el acuerdo alcanzado por Barkos y Sánchez "se cumple un hito de la legislatura del cambio, la más fructífera en materia de desarrollo y profundización de autogobierno que ha tenido Navarra en décadas". "De la legislatura de Uxue Barkos se puede decir que se ha profundizado y desarrollado el autogobierno, frente a décadas de Gobierno de UPN sin ningún avance significativo", ha destacado.

Hualde ha destacado que la transferencia de tráfico estaba "técnicamente muy avanzada, pero necesitaba del impulso político para hacerla realidad", y ha recordado que recientemente una sentencia del Tribunal Supremo ha reconocido la competencia de tráfico como "uno de los derechos históricos de Navarra".

El parlamentario ha afirmado que "se ha hecho un gran trabajo por parte del Gobierno de Navarra" para hacer posible esta transferencia y ha señalado que ahora el Parlamento debe trabajar en la aprobación de la ley foral de Policías y del Plan Director de Policía Foral, con el fin de "ir progresivamente a tener los efectivos necesarios de Policía Foral para estas tareas, sustituyendo progresivamente a la Guardia Civil".

"LECTURA NO RESTRICTIVA" PARA LOS 113 MILLONES

En otro orden de cosas, Koldo Martínez se ha referido a los 113 millones de euros que Navarra quiere gastar en superávit y ha apelado al Gobierno central a que "haga una lectura no restrictiva de la ley de estabilidad presupuestaria y podamos llegar a un acuerdo".

"El dinero es nuestro gracias a la excelente negociación del Gobierno de Navarra del quinquenio del Convenio Económico, gracias a la reforma fiscal y gracias a la excelente gestión económica del Gobierno de Navarra. Tenemos superávit en cuentas, estos 113 millones son nuestros y esperamos de Pedro Sánchez un lectura no restrictiva de la ley, porque queremos reinvertir el dinero en solucionar distintas necesidades que tiene la ciudadanía navarra", ha asegurado.

Suscríbete a nuestra newsletter