Volver atrás

Geroa Bai considera que las sentencias del TSJN avalan la gestión del Gobierno Barkos en referencia a la devolución del IRPF de las madres

La coalición considera que el fallo evidencia la grave irresponsabilidad política de UPN, PP y PSN al pedir la devolución del IRPF por una exención que ellos mismos eliminaron deliberadamente

    Geroa Bai señala que las sentencias del TSJN “avala de manera contundente la postura defendida por el Gobierno de Barkos” en referencia a la devolución del IRPF por maternidad y “evidencia la grave irresponsabilidad política, de UPN y PSN, quienes deliberadamente suprimieron esta prestación para posteriormente pedir su devolución utilizándolo como ariete contra en Gobierno de Barkos”. “El mismo gobierno”, recuerda la coalición, “que desde el principio trató con respeto desde la verdad -por incómoda que era- a este colectivo”. En esta línea, Geroa Bai considera que “con esta decisión el TSJN demuestra que el Gobierno de Navarra en todo momento actuó con honestidad cuando aseguraba que no podía devolver estas exenciones”.

    Geroa Bai señala que “las sentencia vienen a dar la razón al Gabinete de Barkos cuando defendió que una hipotética devolución de estas prestaciones en Navarra podría haber llevado a incurrir en prevaricación”.

    Por otro lado, Geroa Bai considera que “el fallo del Tribunal supone un fuerte tirón de orejas para quienes en 2012 decidieron eliminar voluntaria y deliberadamente la exención a las prestaciones por maternidad en uno de los años más duros de la crisis para las familias, para luego exigir corregir su desaguisado con carácter retroactivo y con soluciones que tal y como ha quedado demostrado ponían gravemente en riesgo la seguridad jurídica”.

    “Otro aspecto importante a destacar de la sentencia” , según Geroa Bai, “es que reconoce que el principio de igualdad no puede ser entendido como uniformidad en materia financiera”. Así, la coalición denuncia que “UPN, PP y PSN no dudaron en cuestionar el propio régimen foral, nuestra capacidad fiscal propia, por mero interés electoral”. “Pretender una homogeneización por norma con el mero argumento de la discriminación implicaría terminar con el Régimen Foral”, asegura.

    Por último, Geroa Bai recuerda que “fue precisamente el Gobierno de Barkos quien decidió corregir la diferencia generada entre las madres de Navarra y otros territorios a través de deducciones, con una fórmula a más equitativa y progresiva”.

    Suscríbete a nuestra newsletter